¿Qué significaría que una bobina tuviera una inductancia de 0,056 henrios?

Segun formula, 1 henrio = 1 V/1 A/seg.. 
¿Si decimos que una inductancia es de 0,056 henrios?, ¿Qué quiere decir eso?
¿Quiere eso decir que por cada variación de 1 amper por segundo, se genera un flujo magnético capaz de producir una tensión de 0,056 V? ¿Es correcto? Pregunto para que me quede claro... Por que varios alumnos en la clase tampoco lo llegan a comprender...

O, en otro ejemplo, si una bobina tiene 3 mHy, ¿equivaldría eso a decir que tienen a una tensión autoinducida de 3 milivoltio, ¿eS CORRECTO?

2 respuestas

Respuesta
1

La definición de Inductancia mutua L la obtenés de la expresión:

Inductancia Mutua ( Hy) = - Fem generada ( V ) / variacion de la corriente( A/seg,)

El signo (-) expresa que esa FEM autoinducida se opone a la variación de la corriente.

En el caso que mencionas seria /0.056 Hy/ = Fuerza electromotriz que se opone al cambio unitario de 1 A por segundo.- En rigor la tensión que aparece seria = - 0.056 Volts.

En el segundo caso... para L = 0.003 Hy aplicas la misma definición de antes. Cuando varias la corriente a razón de 1A / seg. Aparecerá la tensión = - 0.003 Volts autoinducida tal que se opone a la variación de corriente.

El valor de L representaría la Inercia eléctrica de la inductancia a cambiar su estado de conducción.

buena esa albert buscapolos...

O sea que la tensión autoinducida es insignificante, despreciable frente a la tensión principal... 3 mV frente a 230!

Depende de la velocidad de variación de la corriente en la bobina. Hablamos de 1 A/seg. Si la corriente circulante variase a razón de unas 1800 veces/ seg. Entonces alcanzarias una tensión autoinducida de unos 100 volts.

Pero con 230 V a 50 Hz estamos muy lejos de los 1800 A / seg. De variación que necesitarías para inducir unos 100 Volts apenas...,... ¿comprendes?

Cuando decís 1800 veces por segundo ... las veces ¿qué serian? ¿Amperios? ¿O te referís a 1800 giros del alternador? No comprendo

No... son veces por segundo que varia una corriente dada. Para que esa autoinduccion te oponga una tensión de 100 Volts tendrías que poder establecer sobre la bobina una corriente que periódicamente varíe entre 0 y 1800 A por cada segundo. (O 180A / décimo de seg)... si me hubiese dicho que la inductancia fuese de 5 Hy. Entonces para generar 100 volts autoinducidos hubiese bastado una variación de 20A/ s...

Lo queme confundo fue el símbolo de amper después de 1800, por lo que dije : pero no puede ser...

Cuando decimos que la corriente varia, queremos decir que va y viene en un sentido y en el otro ¿es así?

Para obtener los 100 V...¿qué cuenta se hace? ¿Se aplícala fórmula?

x henrios= x Voltio/x amper/segundo

Fem = L Delta I/ Delta t = 0.056 x 1800 =  100 volts aprox.

Respuesta
1

Así es, correcto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas