Hay que tomar en cuenta lo que dice Albert.
Lo que cuenta es la variacion de la corriente en la bobina que genera el vampo mahnetico.
Va...
Como ya debes saber, toda corriente que circula por un conductor genera un campo magnetico alrededor de este, el campo magnetico generado, se puede representar como un grupo de anillos concentricos al almbre que genera el campo.
Ahora pensamos que si una corriente electrica puede generar un campo magnetico, tambien es posible que un campo magnetico genere una corriente electrica.
Para que esto se de, son necesarias 2 cosas 1) que exista un movimiento relativo entre el campo magnetico y el conductor donde se induce la corriente. Y 2) que el conductor corte los anillos del campo magnetico de manera perpendicular, es decir; con un angulo de 90° entre el conductor y los anillos.
En un generador o alternador, existe una bobina que se mueve dentro de un campo magnetico fijo generado por otra bobina o bien por un iman permanente. De esta forma se tiene movimiento relativo entre conductor y campo magnetico. La forma senoidal se debe a que al ir girando la bobina, va variando el angulo que dijimos debia haber entre el campo magnetico y la bobina. Por esa razon tiene un valor maximo para 90° y cero para 180°.
En un transformador, ninguna bobina se mueve, pero como dijimos que lo que contaba era el movimiento "relativo" entre conductor y campo magnetico, entoncea quien se mueve es el campo magnetico produciendo el mismo efecto que si se moviera la bobina.
La corriente inducida en el secundario es pues funcion directa de la "velocidad" con que se mueve el campo magnetico y este a su vez es funcion de la velocidad con que varia la corriente en el primario.
Sin embargo, la bobina del primario no solo le induce corriente al secundario, tambien se induce una corriente a si misma la cual se opone al flujo de corriente que generó el campo. Este fenomeno hace que cuando la corriente que alimenta la bobina cambia repentinamente de cero a algun valor, en la bobina esta se incremente de una forma exponencial.(Cero al principio u luego el valor final limitado solo por la resistencia del alambre).
Asi pues, cuando aplico una tension positiva directa al primario de un transformador, en la bobina la corriente aumenta de cero hasta un valor pero no de manera instantanea, sino que sigue una curva parecida a la que genera la funcion Y=1/X y en consecuencia, el campo magnetico tambien varia de esta forma, induciendo una corriente en forma de pico en el secundario. Si el voltaje permanece constante, el campo magnetico no se mueve y la corriente en el secundario es cero.
Si ahora se corta repentinamente el voltaje aplicado al primario, entonces el campo magnetico se conttae (cae) hacia la bobina, respetando la forma de cuando se generó, es decir, decaeen forma exponencial. El movimiento de contraccion del campo magnetico, induce una corriente en el secundario de forma parecida a la que se generó al aplicar el voltaje, pero en esta ocasion es en sentido contrario.
Como vez, si yo aplico y retiro la alimentacion de CC varias veces por unidad de tiempo, siempre voy a estar aplicando CC, solo que de forma intermitente, o sea pulsante. Y cada vez que aplique y retire el voltaje en el primario, se generaran picos de corriente inducida en el secundario.
Con una polaridad cuando aplico el voltaje y con polaridad al retirar el voltaje del primario.
Le dejo mi voto Colega Super... y de paso dejo una pregunta: Sera que Pedro Zanella me tiene bloqueado, porque cada vez que intento contestar sus preguntas...TodoExpertos me saca un cartel "No puedes contestar esta pregunta". Tal vez, me aclare el problema - Boris Berkov
No se quien es Pedro Zanella, por tanto no puedo acceder a su link, mirare a quien a preguntado, haber si doy con él - Super You
Gracias por la definición de "currada" :) - Pilar Valenzuela