Cómo dividir las acciones de una empresa entre diferentes tipos de socios

Javier quiere crear una empresa y tiene una idea para llevarla a cabo. Acude a Pedro para hacer la web y este le aconseja como mejorar el producto, le aporta ideas y crea el proyecto web cobrándolo como un externo, pero aplica una serie de cambios con un coste que no factura a Javier y le propone entrar a la empresa por su aportación de ideas, know how, y llevar todo el marketing, nuevas versiones de la web sin coste (teniendo en cuenta que hace los cambios en la web con un equipo de personas a las que paga, y que el coste anual del marketing es de 7000€), es decir que solo por hacer su labor trabaja el y pone a varias personas a trabajar.

Javier por su parte pone su tiempos ya que dedicará 8 horas al día al proyecto.

Por otra parte un tercero quiere entrar en la misma aportando sus contactos, gente muy importante que puede hacer funcionar la empresa.

Se habla de los porcentajes y se acuerda que:

Javi: 60%

Pedro: 30%

Tercero: 5% + 5% adicional si consigue un socio capitalista

Resumiendo:

Pedro pone los servicios de su compañía y su tiempo, el tercero sus contactos y Javier su tiempo.

Dudas:

Al crear la sociedad, ¿quién paga los gastos de creación de la misma?

¿Si se hace alguna campaña que precise pagar a un externo como Google quien paga eso?

Añade tu respuesta

Haz clic para o