La empresa no paga seguridad social de los trabajadores, ¿Qué ocurre con los empleados de cara a la prestación por desempleo?

Resulta que la empresa en la que trabajo dejó de pagar las cuotas de seguridad social (tanto las propias de la empresa como la cuota obrera, así como el irpf) desde Junio inclusive de 2014.

Quisiera saber si esta situación, en caso de despido, cierre de la empresa, quiebra, ere, etc... Afecta al trabajador en referente al cobro de su prestación de desempleo y/o subsidios.

Además quisiera saber si uno de los trabajadores es socio trabajador minoritario de dicha empresa (menos del 20% de participación) si le afecta en distinta manera.

Me gustaría saber las respuestas independientemente que el trabajador denuncie o no a la empresa, porque en este caso en concreto las personas que lo saben no van a denunciar y otros ni lo saben.

Añade tu respuesta

Haz clic para o