Tarjeta transporte, tacógrafo, cap, tarjeta transportista

Un cordial saludo, lo siento de antemano tengo muchas dudas: tengo 46 años y todos los permisos de conducción desde febrero del 1997, siempre los renové por si acaso, pero sin experiencia en autobús o camión, trabaje de taxista muchos años, ahora y la dura situación que soporto en el paro sondeo en todos los sectores posibles buscando una oportunidad de trabajar y como tengo todos los permisos, miro y encuentro paginas de agencias de transportes online, (uship, shiply) examinando las posibilidades creo que sin experiencia con vehículos pesados (no encuentro trabajo en ningún sitio a causa de ello, y en algunos países buscan conductores pero deben tener experiencia y nivel suficiente de ingles, el mio es básico) me planteo la posibilidad de trabajar de transportista autónomo con un furgón grande y engancharle un gran remolque (el máximo que la ley permita) la idea es tener bastante capacidad para cargas en volumen pero sin excesivo peso y trabajar con estas agencias por todo el país, incluso el resto de europa; ¿necesito cap, me dijeron que por la fecha de mis permisos solo necesito la segunda parte que es sin examen, solo un curso de 36 horas? ¿necesito un carnet o tarjeta de transportista o es lo mismo que el cap? ¿necesito ademas una tarjeta de empresa? ¿llevaría mi furgón tacógrafo? ¿que tipo de tarjeta de transporte necesitaría mi furgón para la península o toda Europa? ¿que remolque podría enganchar a mi furgón? Aun no lo tengo, buscaría uno bastante grande, similar a los que llevan los panaderos o más, me acabo de enterar que vehículos de más de 6 años no pueden trabajar? ¿o es solo para la solicitud de tarjeta de transporte?

Supongo que estoy muy verde, seguro que con las respuestas quizás tenga otras preguntas, díganme lo que crean que debo saber si decido convertirme en autónomo del transporte por carreteras por península y resto de Europa.

Gracias, atentamente un parado de los muchos de este pais

Añade tu respuesta

Haz clic para o