Open Gl

Hola krispao, quería hacerte una pregunta un tanto larga.
Para comenzar quiero decirte que tengo un problema con el juego jedi knight outcast, el problema como el que estuve viendo en otros casos es el "could not load OpenGL subsystem", bueno mi problema es el siguiente, yo tengo una pentium III 667 y tengo una placa voodoo 3 2000 y uso windows xp home edition, bueno mi problema surge porque creí que la placa era vieja, ya no se fabricaba más y eso no me permitía jugar al juego, me baje drivers de varios lados y nada, asique opte por cambiar la placa de video y me compre un geforce 4 mx440-se de la empresa xfx (¿es buena esta marca?), bueno la detecto solo el xp y cuando intente jugar al jedi, otra vez lo mismo, fui a la página www.xfxforce.com para ver si podía actualizar los drivers y me decía que no era compatible con windows xp, actualice el xp y seguía igual, no le hice caso a la advertencia lo instale igual al driver y se me puso en baja resolución la pantalla, actualice el controlador y se ve todo perfecto pero el juego sigue sin andar.
Me fui al local donde me la vendieron y me dijeron que tenia un problema en el mother, ya que tengo un mother 6vba y me dijeron que este tiene un agp 1 y la placa de video que compre tiene un agp 4 (¿qué es bien el agp?), y me dijeron que tengo que cambiar el mother.
¿Puede ser que sea este el problema?, porque me estoy volviendo loco para encontrar el problema y no lo puedo encontrar, ¿sera el xp, la placa, el mother?, que puede ser, te agradecería mucho que me respondieras.
Muchas gracias
Max

1 Respuesta

Respuesta
1
Como decía Jack el destripador, vayamos por partes.
El problema del OpenGL es por los drivers, que deben actualizarse a su última versión.
En la página de XfX existen drivers para XP para los diferentes modelos de sus tarjetas GEFORCE4 MX 440SE (no dices cuál de todos sus modelos es la tuya). El listado de modelos está en esta página:
http://www.xfxforce.com/products.php
Si no te fías de sus drivers, siempre puedes bajarte los drivers genéricos de Nvidia (los Detonator) para tu sistema operativo. Puedes hacerlo desde aquí:
http://es.nvidia.com/view.asp?PAGE=windows_driver_downloads
La marca xFx no la conocía, así que no puedo darte mi opinión sobre ella, pero puedes buscar información sobre sus productos en páginas de hardware dedicadas a tarjetas, 3D y demás aparatejos:
http://www.noticias3d.com/
http://www.ethek.com/
http://www.active-hardware.com/spanish/reviews/video/video.htm
http://www.duiops.net/hardware/tarjgraf/tarjgraf.htm
http://www.pchardware.org/video.php
http://www.conozcasuhardware.com/index.htm
El puerto AGP (advanced -o accelerated, según quién lo diga- graphics port).
Las notaciones 2x, 4x, 8x del puerto AGP son como las 32x, 48x, 52x de los CD-Rom y las grabadoras. En un principio se creó un nuevo tipo de conexión para las tarjetas gráficas, el AGP, con una cierta velocidad de transporte de datos entre la tarjeta y el procesador. Posteriormente salieron nuevas versiones del agp que podían doblar la velocidad del bus (agp 2x), cuadriplicarla (4x) y últimamente octuplicarla (8x). Es un bus sólo para gráficos, mucho más rápido que el PCI, donde se conectan las demás tarjetas del PC (sonido, módem, red, etc.).
En la página de XfX puedes ver las características de cada modelo de tarjeta. En casi todos ellos indica que necesitan un bus AGP 2x o 4x dependiendo del modelo, aunque en principio podrían funcionar en bus menores. Si tu modelo sólo soporta 4x es posible que tengas problemas, pero si también soporta el 2x, no deberías tenerlo.
Lo primero es ver si la tarjeta que has comprado soporta sólo 4x o también lo hace con el 2x. Para ello mira el manual o ve a la página de xFx y mira las características del modelo exacto de tarjeta que tienes.
También debes ver si tu placa base (o motherboard, como prefieras) soporta o no 2x. Para saber si es compatible con el AGP 2x, deberías decirme qué placa tienes. Con el dato 6vba no es suficiente, ya que puede tratarse de una Soyo (SY-6VBA 133), Epox (EP-6VBA), etc. Si tienes el manual de la placa, puedes mirar en ella si soporta o no AGP 2x.
Si no tienes el manual y no estás seguro de la marca, en el arranque del PC, antes de cargar el sistema operativo, suele darse esa información. Aparece el tipo de BIOS: AMI (american megatrends), Award o Phoenix. Debajo aparece una línea con el modelo de la placa, la cantidad de memoria testeada, etc. En la parte inferior de la pantalla aparecen una serie de números que indican el modelo de la placa, versión de la Bios y demás. Con ese número también puede saberse qué placa tienes. Para detener la carga del PC y poder apuntar esos datos, en cuanto aparezcan en pantalla pulsa la tecla "Pausa" del teclado (es importante que sea una sola vez, ya que si pulsas otra vez, sales de la pausa).
Si con la tecla pausa no pillas la pantalla, prueba a arrancar con el teclado desconectado.
Si con la actualización de los drivers no se te arregla el problema, cuando tengas esos datos, mándamelos e intentaremos ver cuál es el problema en concreto.
Krispao.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas