Overclocking

Hola
Tengo una Amd, placa Asus a7v8x, 1gb ddr 333mhz, disco duro ata 133 80 gigas, gráfica gforce4 ti 4200 128mb, ventilado volcano 7+
La duda que tengo es que voy a hacer un overclock y me gustaría saber hasta donde puedo llegar con lo que tengo y a que componentes se lo puedo hacer
También estoy pensando comprarme un kit de refirgeración líquida por lo que te agradecería que me dijeras si me lo recomiendas
Gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Hay gente que te contará autenticas maravillas sobre el Overclocking, pero eso son como las películas sobre los Hackers en las que se ve que adivinan al tercer intento, o menos a veces, el password de la organización ultrasecreta que quieren piratear .
¿Sabes quiénes son los mejores expertos del mundo en Overclocking?
¿Seguro qué no? ...
¡ Los mismos fabricantes de procesadores !.
Ellos, que tienen todos los conocimientos del mundo y ... ¡ No se te olvide ! TODO EL DINERO DEL MUNDO ... No le sacan más a los procesadores .
¿Qué tu conoces a un amigo de un amigo de un primo de un vecino que vive frente a uno que dice que pone su Pentium 2,5 a 3,5 Ghz?
Yo me hago algunas preguntas .
¿Cuántos microprocesadores se ha cargado antes de que le funcione?
¿Eso le puede funcionar algo más del rato que dura una demostración sin que se le cuelgue?
¿Cuánto le paga a los técnicos en técnicas de refrigeración para que vigilen su PC? ( Je je )
Y SOBRE TODO ...
¿No es de imbéciles el gastarse MUCHO MÁS DINERO en hacer Overclocking que en comprarse un buen equipo que NO DE PROBLEMAS?
Si quieres buenas prestaciones yo te puedo asesorar sobre como ponerle una hélice a un PC y hacer que vuele ...
Pero, sin hacer Overclocking, el dinero creo que se debe invertir razonablemente .
¿Conoces las placas MULTIPROCESADORAS?
¿Conoces las nuevas técnicas de Hyper-Threading?
Con esos recursos, te lo garantizo, es mucho más rentable invertir en tecnología que en Overclocking .
Chao, suerte y ... hazme caso ... ¡
NOTA :He gastado más dinero en eso del que te puedas imaginar, ... !
Pero ... eran otros tiempos y los margenes que se podían obtener eran mucho mayores y más fiables, hoy no es en absoluto aconsejable .
Hola:
Lo primero es que tampoco pensaba llegar a subir el procesador mucho, me conformaba con pasar de un 2.6 a 3.0, la verdad es que no tengo mucha idea de estas técnicas (estoy empezando a leerlas ahora)
Supongo que por lo que me indicas mejor me olvido de lo de refrigeración líquida...
¿Qué es Hyper-Threading? ¿Has leído lo de pasar la ati 9500 a 9700? ¿Si es así que te parece el tema?
Por ultimo una pregunta más, ¿si las técnicas de overclocking ya no son lo que eran porque cada vez sale al mercado nuevos sistemas para este tipo de técnicas? No es que dude de tu respuesta, simplemente me gustaría que me dijeras lo que piensas
Lo que si que tengo claro es que no me creo que alguien consiga pasar un 2.6 a un 3.5 pej ... aunque como he dicho antes no conozco muy bien este tema por ahora
Gracias de antemano
¿De verdad SOLO querías de 2,6 a 3,0?
¡ Que poco ... !
¡ Solo un 15,5 % !
Pues para eso necesitas un sistema muy bueno de refrigeración y una inversión más que razonable.
Busca la información del Hyper-Threading en www.asus.com ... ¡ Alucinaras !
Lo de subir placas de video ... allá tu, mi opinión sobre los overclocking creo que ya la conoces .
¿Son imbéciles los fabricates?
¿No saben fabricar ni micros ni placas de video ni nada de nada ...?
Respóndete tu mismo ...
Hay toda una serie de parámetros a tener en cuenta, los fabricantes SI los tienen ... los aficionados NO .
¡ Ah, se me olvidaba ... !
SI, he visto funcionando un 2,6 a 3,5, con refrigeración especial a -25º Centígrados .
Por cierto ... no me has comentado nada de las multiprocesadoras ... y son bestiales, demenciales, maravillosas, sublimes ... y más baratas que un overclocking .
Cada vez salen más equipos para overclocking ... por la misma razón que salen cada día más accesorios para preparar coches ... porque hay gente que no se da cuenta que es más barato, te lo garantizo también por experiencia personal, un buen coche de fabrica que uno preparado .
Muy distinto es que afines tu coche, ponerlo como DEBÍA salir de fabrica, a trucarlo a ver cuantos caballos le sacas .
¿Sabias qué haces muchísimo más por tu PC cambiándole el disco duro de 5400 rpm a 7200 rpm ... que subiéndole lo que tu quieres subirle a tu microprocesador?
Y ademas ... sin riesgos .
Chao y

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas