Solucionar reinicios constantes

Hola! ¿Qué tal? Tengo un problema en mi ordenador y es el siguiente:Desde tiempo atrás, el ordenador hacia gran ruido de ventilador y de vez en cuando se reiniciaba, pero no era frecuente. Por una temporada funcionó sin ningún problema, salvo algún reinicio muy inesperado. Más tarde, ello derivó en un error en el disco duro (me baje un programa de control de hd y marcaba errores de lectura...) lo que realentizaba notablemente el equipo además de oírse el ''click'' y reiniciarse.Es aquí cuando ya es frecuente que se reinicie constantemente. Pensé que el error estaba ahora en el disco duro el cual había que cambiar. Me decidí a cambiarlo por un samsung que tenia nuevo, el cual lo identificó perfectamente la bios, pero los reinicios continúan o bien se producen nada más enciendo el ordenador, suena el típico bip de inicio de la bios y se reinicia constantemente, unas veces tarda un poco más en hacerlo (por ejemplo en medio de la instalación de windows xp que intentó realizar en ese disco duro) pero ya es frecuente e impide que haga nada con el ordenador. Y la verdad no se de que puede ser, he intentado bastantes cosas que he ido leyendo en foros: limpieza ventiladores, desconexión unidades lectoras, tarjeta gráfica, etc... Mi gran duda, que ya es existencial, es si puede ser de la alimentación, de la fuente de poder, o de la placa base que puede estar estropeada. No se que hacer. Antes de nada, muchas gracias por todo, aunque tan sólo sea por leerme. Un saludo. Gracias¡

2 Respuestas

Respuesta
1
Lo primero es darte cuenta si el abanico del procesador funciona y esta libre de polvo al igual que la caja de fuente o power supply. Si esto esta bien y hace lo que dices la maquina que haces prueba cambiar la memoria del equipo si te prosigue el problema entonces sin duda es el board el cual tiene el problema
Ok
El abanico del procesador funciona sin problemas, incluso lo he limpiado y posteriormente observado con la caja del ordenador abierta y funcionaba perfecto. La caja de fuente, también la he limpiado al igual que su abanico. Con respecto a la memoria tengo 2 de 512, las he cambiado de sitio (respetando los colores) e incluso he probado con cada una de ellas independientemente, pero sigue pasando lo mismo. ¿Con lo cual, el problema es entonces de la placa base? ¿No hay posibilidad de que fuese la fuente de poder? Un saludo y muchas gracias.
Es posible mira cambia la fuente de poder y si hace lo mismo prueba con una memoria nueva si hace eso entonces no hay duda amigo es la placa base
Ok
Respuesta
1
El problema de los reinicios es que puede ser cualquier componente, módulos de memoria, procesador, placa base... disco duro no, eso produce cuelgues, bloqueos o pantalla azul.
Me inclino a pensar que el procesador puede estar medio quemado, o la placa base estar estropeada. Primero prueba con otro modulo de memoria, si tienes, sino, si tienes más de uno puesto, deja solo uno, haber que pasa, y luego pruebas con el otro. (Doy por hecho que ya has probado a sustituir la tarjeta gráfica por otra).
Comprueba visualmente que ningún condensador de la placa base esta abombado o presenta oxido en las juntas, si alguno de ellos lo esta, la placa base ha muerto.
Probablemente tengas que comprarte uno nuevo, trabajo en una tienda, podría darte un presupuesto.
Hola de nuevo. Debo de comentar, como antecedente, que el ordenador debe de tener alrededor de 5 años, es un pentium 4 a 3,2 y 1gb de ram (2x512), placa gigabyte con gráfica radeon. Este ordenador ya había sufrido un percance al poco tiempo de comprarlo (yo creo que parecido a este) dejara de encender, por lo cual me dijeron que se había quemado el procesador (creo recordar, no se si también había sido la placa base, o esta misma solo) debido a unos usb frontales. Al estar en garantía me cambiaron las piezas. El ordenador siguió funcionando sin problemas durante una temporada aunque comenzó a hacer bastante ruido.
Hoy mismo, el ordenador lo he iniciado a modo de pruebas de fallos y parecía ir genial, sin problemas, sin ruidos ni reinicios, pero al cabo de unos 10 mins se apagó y ha dejado de encender! Ya no me enciende!
Comentar también que hice algunas pruebas:observe los condensadores, limpié ventiladores, cambié los módulos de memoria de lugar desconecte disqueteras, usb. Tan sólo me había quedado por probar desconectar la gráfica.
Pues a día de hoy se ha apagado y ha dejado de encender. Me fastidia bastante porque es un ordenador que cuando se compró venía muy bien equipado y ha salido muy mal. Y me fastidia no saber dónde esta el error o que le puede pasar y cómo poder arreglarlo.
Muchas gracias! Un saludo!
¿Le llega alimentación a la placa base?, mira haber si tiene alguna luz encendida en la placa, podría ser la fuente de alimentación, sino es eso, es seguro que la placa base murió (puede que también el proce), puedes probar con otra fuente de alimentación o con algún tester de fuentes o de voltajes.
Siempre es una ****** que te vendan algo de mala calidad, yo he tenido malas experiencias con la marca gigabyte, que supuestamente es una buena marca, pero como te digo, yo he tratado varias placas de esta marca con problemas, siempre me inclino por Asus o asrock en la version barata.
En teoría la alimentación le llega sin problemas, tengo un ratón de esos de luz y enciende, un usb para pillar wifi y enciende también, por lo que creo que si que le llega la alimentación. Ya no se que hacer. Porqué ya es algo que plantea bastantes dudas acerca de buscar una solución. Si cambiar la placa base, si pf no sé...
Muchas gracias!
¿El ventilador del procesador gira cuando le das al botón? ¿O ni siquiera gira?
Hola, siento tardar en responder, pero no estaba por casa. El ventilador ni si quiera gira. No se mueve nada. Tan solo se escucha un pequeño ruido, muy bajo, a modo de sonido de corriente sfff, o algo así. Pero nada más. Un saludo y muchas gracias de nuevo.
Lo veo complicado, tendrías que probar con otra fuente de alimentación, pero ten en cuenta que un nuevo ordenador te vendría a costar 200 euros usando algunas piezas que ya tienes (caja, disco duro y grabadora)
Ok, muchas gracias. Voy a tratar de comprobar si funciona con otra fuente de alimentación y a ver como evoluciona. De todas formas, si algún día me planteo la idea de cambiar el equipo me pondré en contacto contigo. Gracias por todo, has sido de mucha ayuda y muy rápido contestando. Un saludo! Gracias!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas