Otra pregunta super clásica.
Se supone (porque así lo interpreto) que no solo quieres ver los datos, también quieres guardarlos. Ello nos descarta la técnica del origen del control de esos controles, puesto que es uns propiedad ocupada por el nombre del campo del origen del registro dónde se almacenara dicho valor.
Así nos quedan las tácticas del cuadro combinado, el DLookup y el recordset.
Cuadro combinado.
Añade las columnas con los datos necesarios al cuadro combinado. En el evento AfterUpdate, asigna los valores de las columnas al control adecuado:
Me!uncuadrodetexto = Me!elcuadrocombinadi.Column(2) ' por ejemplo
Recuerda que la primera columna del combo es 0, la segunda es 1, y sucesivamente.
Puedes no mostrar esos datos en el cuadro combinado simplemente poniendo la anchura de las columnas a 0.
DLookup
En el mismo evento (AfterUpdate) del combo, lanzas tantos DLookup's a la tabla que contiene los datos para recuperar los valores y asignarlos a los controles. Se supone que la columna dependiente del cuadro combinado es una que guarda el identificador único del registro:
Me!uncuadrodetexto = Dlookup("uncampo", "unatabla", "Id=" & Me!cuadrocombinado)
Recordset
Es una táctica muy parecida pero abriendo un recordset sobre la tabla filtrada al registro que queremos recuperar:
Dim rst As DAO.Recordset
Set rst = CurrentDb.OpenRecordset("SELECT * FROM unatabla WHERE Id = " & Me!cuadrocombinado)
Me!uncontrol = rst!UnCampo
Me!otrocontrol = rst!otrocampo
rst.Close
Set rst = Nothing
Espero que alguna te sirva.
http://www.mvp-access.comhttp://www.aesoft-databases.com