Es segura la prueba rápida de vih

tengo una duda les escribo desde guatemala

tube según yo un riesgo

fui a un prostíbulo y pues por una estupidez tube relaciones

fue por 7 minutos exagerando

y use condón

( no se rompió)

pero en ese momento yo le pedí el papel que

tenia en la mano para limpiarme

no se si tenia flujo vagnal

mi pregunta es hay riesgo de contagio??

hace 3 meses me hice una prueba rápida

pregunte por el tipo de prueba

y pues no me dieron mas razón

que era una prueba rápida

es segura cualquier prueba a los tres meses??

espero su pronta respuesta

1 respuesta

Respuesta
1

Su práctica no ha sido de riesgo.

Las prácticas sexuales llevadas a cabo con preservativo no implica riesgo para el vih .

Las prácticas sexuales de riesgo son aquellas que incluyen penetración vaginal, oral o anal sin preservativo cuando al menos una de las dos personas está infectada.
El riesgo de transmisión o de reinfección varía de una práctica a otra en función de la fragilidad de las mucosas que se vean afectadas, así como de otros factores (carga viral, duración de la relación, existencia de otras ITS…).

A modo de información:

3ª generación
El organismo tarda un tiempo, diferente en cada persona, en generar anticuerpos específicos frente al VIH.
Hay personas que los tienen a las dos o tres semanas, sin embargo, estadísticamente se sabe que a las 8 semanas (2 meses) la gran mayoría de las personas (95%) ya los han generado. Para cubrir ese 5% que falta, se alarga el tiempo hasta 12 semanas (3 meses), momento en que se considera un negativo concluyente y definitivo.
4ª generación o Prueba combinada (Combo)
Actualmente, en la sanidad pública española, se realiza la prueba de 4ª generación o prueba combinada (en la mayoría de los centros de salud).
Consiste en la detección, en la misma muestra, de los anticuerpos y del antígeno P24 del virus.
Esta prueba, realizada a los 28 días de la posible infección, permite en muchos casos la detección precoz de la presencia del VIH. A las 4 semanas, tiene una fiabilidad del 95%
Por tanto un resultado positivo, que siempre se ha de confirmar (generalmente con la Western Blot), permitiría el acceso al tratamiento de forma temprana.
No obstante, un resultado negativo, aunque tiene mucha fiabilidad, requiere la repetición de la prueba a los 45 días (un mes y medio) de la práctica de riesgo, para que sea definitivo.

una duda entonces no hay riesgp que el papel haya tenido flujo y lo pasara en el pene entonces cualquier prueba rapido se puede dar por concluido a los tres meses

Como te indicamos, no ha existido riesgo para la transmisión de VIH y por tanto no hace falta que se realice la prueba especifica de detección. Lo celebramos

Esperamos haberte ayudado, no olvides cerrar esta consulta y puntuarnos según hayamos resuelto tu duda.

gracias prp mi ultima duda es si cualquier prueba es definitiva a los tres meses prueba rapida

Para cumplir con las normas de "Todoexpertos" sería tan amable de plantear su consulta como una nueva pregunta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o