Te explico, cuando el virus esta en nuestro cuerpo y comienza a infectar, se comienzan a producir anticuerpos, hasta ahí todo bien, la prueba detecta estos anticuerpos, y estos anticuerpos recién son detectados por la prueba a partir de 3 meses, porque los niveles de anticuerpos son altos, antes de los 3 meses también pueden ser detectados pero el problema es que los niveles aun no son los adecuados y se pueden dar falsos negativos, pasado los 3 meses, el virus seguirá replicándose y seguirán los anticuerpos ahí elevándose, los anticuerpos no bajan de nivel, respecto a la carga viral esta seguirá elevándose si no hay tratamiento, no se puede mantener a raya o descender, solo en casos raros donde el sistema inmunológico puede mantenerlos a raya sin tratamiento pero son rarísimos estos casos .
Hay pruebas directas que buscan al virus como un método de control en personas que ya son diagnosticadas VIH+ están son de carga viral y si no se recibe tratamiento estas seguirán elevándose, también hay otra que hace un conteo de CD4+ que cuando esta es menor de 200 es muy peligroso ya que se puede llegar a hablar de SIDA, los CD4+ son las células que infecta el VIH, por eso si no recibes tratamiento y cada cierto tiempo te haces un conteo de CD4+ están irán bajando de nivel, o te haces un examen de carga viral y esta ira elevándose poco a poco .
Bueno en conclusión a tus preguntas la carga viral no desciende, siempre seguirá elevándose poco a poco si no se recibe tratamiento, y los anticuerpos aumentaran a medida que pase el tiempo ya que el virus seguirá elevandose y el cuerpo creara mas anticuerpos tratando de combatir a la invasión y estos anticuerpos serán detectados por las pruebas a partir de los 3 meses a menos que uno este en tratamiento inmunodepresor que se tardara mas en crear los suficientes anticuerpos para ser detectados por la prueba.
Saludos amigo, si no tienes alguna duda puedes finalizar, espero me hayas entendido ya que es un poco complicado explicar esto.