Una duda acerca de la prueba VIH

hola quiero plantearte una cuestión :

cuando el virus entra en el cuerpo durante los tres primeros meses hay una elevada carga viral y por tanto hay muchos anticuerpos . Después la carga viral desciende y al no haber tanta cantidad de virus en la sangre tampoco hay tanta de anticuerpos . Entonces MI PREGUNTA es la siguiente :

Si al principio es cuando mas anticuerpos hay porque dicen entonces que cuanto mas se tarda en hacer la prueba mas fiable es el resultado ? .

Gracias . Un saludo

1 respuesta

Respuesta
1

La carga viral mientras no se reciba tratamiento seguirá elevándose e infectando mas células, el examen se dice que es fiable a los 3 meses porque a partir de los 3 meses los anticuerpos ya son detectados por las pruebas o incluso en algunos casos antes de los 3 meses, por eso cuando uno recibe tratamiento, lo que este hace es que evita que el virus siga replicándose, se puede decir que el virus no esta en actividad, dejando de infectar células, pero lo que pasa es que el material genético del virus ya se encuentra adherido en el material genético de las células que infecta por eso si se deja de tomar los medicamentos este de nuevo entra en actividad comenzando a replicarse.
Saludos amigo, si no tienes dudas no olvides finalizar.

a ver veamos :

Después de los 3 meses SE que el virus sigue replicándose , pero la carga viral baja se mantiene estable unos anos . El tratamiento hace que el virus NO se replique pero aunque NO se reciba tratamiento después de los 3 meses la carga viral baja y se mantiene baja durante un tiempo es DESPUÉS cuando vuelve a elevarse . Por eso MI PREGUNTA es esta:

Si al principio es cuando mas anticuerpos hay porque o la carga viral es alta pero luego DESCIENDE por que dicen que cuanto mas después mas fiable es el resultado .

Te explico, cuando el virus esta en nuestro cuerpo y comienza a infectar, se comienzan a producir anticuerpos, hasta ahí todo bien, la prueba detecta estos anticuerpos, y estos anticuerpos recién son detectados por la prueba a partir de 3 meses, porque los niveles de anticuerpos son altos, antes de los 3 meses también pueden ser detectados pero el problema es que los niveles aun no son los adecuados y se pueden dar falsos negativos, pasado los 3 meses, el virus seguirá replicándose y seguirán los anticuerpos ahí elevándose, los anticuerpos no bajan de nivel, respecto a la carga viral esta seguirá elevándose si no hay tratamiento, no se puede mantener a raya o descender, solo en casos raros donde el sistema inmunológico puede mantenerlos a raya sin tratamiento pero son rarísimos estos casos .
Hay pruebas directas que buscan al virus como un método de control en personas que ya son diagnosticadas VIH+ están son de carga viral y si no se recibe tratamiento estas seguirán elevándose, también hay otra que hace un conteo de CD4+ que cuando esta es menor de 200 es muy peligroso ya que se puede llegar a hablar de SIDA, los CD4+ son las células que infecta el VIH, por eso si no recibes tratamiento y cada cierto tiempo te haces un conteo de CD4+ están irán bajando de nivel, o te haces un examen de carga viral y esta ira elevándose poco a poco .
Bueno en conclusión a tus preguntas la carga viral no desciende, siempre seguirá elevándose poco a poco si no se recibe tratamiento, y los anticuerpos aumentaran a medida que pase el tiempo ya que el virus seguirá elevandose y el cuerpo creara mas anticuerpos tratando de combatir a la invasión y estos anticuerpos serán detectados por las pruebas a partir de los 3 meses a menos que uno este en tratamiento inmunodepresor que se tardara mas en crear los suficientes anticuerpos para ser detectados por la prueba.
Saludos amigo, si no tienes alguna duda puedes finalizar, espero me hayas entendido ya que es un poco complicado explicar esto.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas