¿Dónde informarme en Chile? Preguntas puntuals:
Hola Kilvan,
Te escribo porque eres uno de los favoritos expertos en SIDA y además estás en Chile.
Yo plantee una pregunta hace unos días por un tema que no me dejaba dormir. Una mujer de riesgo me alcanzó a hacer un felatio durante unos segundos antes que alcanzara a decirle que no lo hiciera más, luego eyaculé cuando me masturbaba con su mano (no más contacto que eso). Esto me dejó muy inquieto ya que sufro de una pequeña irritación en el pene producto de un hongo, según me informó el médico. No hay lesión visible y la irritación no es muy perceptible pero quedé muy preocupado porque tanto hablan de como las microlesiones incrementan el riesgo de contagio con la saliva o eventuales heridas en la boca de la mujer que practica esto. Ya recibí una respuesta tranquilizadora de otro experto, lo que agradezco mucho pero quiero tener tu opinión.
El tema es que busqué en muchos sitios chilenos información acerca de donde realizarse el examen del sida y me encontré con muy poca información en comparación a Colombia, Mexico y tantos otros países. Una lástima. Especialmente pobre resultó Conasida donde los únicos documentos destacados para bajar hablan de sus planes estratégicos y supuestos cumplimientos de meta pero de información a la comunidad sobre estos temas clave, nada! El fono 800 siempre ocupado!
Preguntas:
1. ¿Debo quedarme tranquilo con lo anterior?
2. ¿En caso de querer practicarme el examen del sida (no elisa sino el nuevo que detecta enzimas y presencia directa dle virus) Donde puedo realizarlo en Santiago sin receta médica? ¿Puedo realizarme este examen totalmente anónimo?
(Sin dar rut o nombre)
Gracias.
Te escribo porque eres uno de los favoritos expertos en SIDA y además estás en Chile.
Yo plantee una pregunta hace unos días por un tema que no me dejaba dormir. Una mujer de riesgo me alcanzó a hacer un felatio durante unos segundos antes que alcanzara a decirle que no lo hiciera más, luego eyaculé cuando me masturbaba con su mano (no más contacto que eso). Esto me dejó muy inquieto ya que sufro de una pequeña irritación en el pene producto de un hongo, según me informó el médico. No hay lesión visible y la irritación no es muy perceptible pero quedé muy preocupado porque tanto hablan de como las microlesiones incrementan el riesgo de contagio con la saliva o eventuales heridas en la boca de la mujer que practica esto. Ya recibí una respuesta tranquilizadora de otro experto, lo que agradezco mucho pero quiero tener tu opinión.
El tema es que busqué en muchos sitios chilenos información acerca de donde realizarse el examen del sida y me encontré con muy poca información en comparación a Colombia, Mexico y tantos otros países. Una lástima. Especialmente pobre resultó Conasida donde los únicos documentos destacados para bajar hablan de sus planes estratégicos y supuestos cumplimientos de meta pero de información a la comunidad sobre estos temas clave, nada! El fono 800 siempre ocupado!
Preguntas:
1. ¿Debo quedarme tranquilo con lo anterior?
2. ¿En caso de querer practicarme el examen del sida (no elisa sino el nuevo que detecta enzimas y presencia directa dle virus) Donde puedo realizarlo en Santiago sin receta médica? ¿Puedo realizarme este examen totalmente anónimo?
(Sin dar rut o nombre)
Gracias.
1 Respuesta
Respuesta de Dr. Arteaga Muñoz
1