Consulta pinchazo en trasero en automóvil

Hola quería hacer una consulta, hoy me subí a un automóvil taxi en el cual al sentarme sentí un pinchazo muy fuerte, al revisar la superficie del auto no encontré nada solo el cinturón de seguridad trasero, en el cual no vi una aguja ni nada, pero lamentablemente se encontraba muy oscuro, por lo cual no podía visualizar nada.
Al llegar a mi casa, revise mis calzoncillos (ropa interior) y mi trasero no teniendo rastros de sangre, pero el pinchazo aun me duele.
Tengo algunas consultas, de haberme pinchado con algo, ¿existe la posibilidad de contraer alguna enfermedad?
Si me pinche, al no encontrar rastros de sangre ni en mi ropa interior ni en mi trasero, ¿implica qué la aguja no entro a mi torrente sanguíneo?
Por favor responder, que esta duda me tiene muy angustiado.
Gracias.-

3 respuestas

Respuesta
1
Siempre hay riesgos, lo cierto es que te pinchaste, solo asegurate con el medico que no haya quedado parte de ese objeto en tu carne, si entra metal a nuestro cuerpo hay que inyectarse para prevenir infección, te sugiero con calma vayas con el médico y te hagas examinar para tu tranquilidad y no está demás te ponga un par de inyecciones preventivas, no te angusties, ese tiempo de angustia mejor ocupalo en orar mucho a Dios para que sane tu alma y tu cuerpo, recuerda que para Dios es lo mismo curar un simple catarro que un cáncer. Saludos.
Pero en concreto, ¿debo hacerme el test elisa o no es necesario?
Como te indicaba no encontré rasgos de sangre alguno en mis vestimentas.
Gracias
El sida tiene un habitat el cual muy difícilmente se pudo haber cumplido al momento del pinchón, no está demás que lo hagas, te servirá para tu tranquilidad y que eso marque la disciplina que tienes que llevar en la vida para no correr riesgos de infectarte de ningún tipo de enfermedad de transmisión sexual solo con la abstención. Saludos.
Respuesta
1
Con una jeringuilla de preocedencia desconocida (y estamos hablando de una jeringuilla que dudo mucho haya sido con lo que te pinchaste) el riesgo de contraer VIH es un riesgo bajo (0,01-0,05%) es extremadamente bajo el porcentaje y esto es porque el virus del VIH fuera de la persona no sobrevive más que unos minutos.
Y contestando a tu primer pregunta... no corres ningún riesgo de haber contraído una enfermedad y en efecto, como tu dijiste después, al no haber sangre en tu ropa interior indica que no se introdujo lo suficiente como para entrar en tu torrente sanguíneo.
Respuesta
1
El riesgo de haber contraído alguna enfermedad es ínfimo. Al no haber rastro de sangre es porque el objeto no perforó la piel, seguramente el dolor es ocasionado porque dado el traumatismo causado por el objetoafectó alguna terminación nerviosa de la piel, lo que se quitará en poco tiempo.
El virus VIH sobrevive apenas algunos segundos fuera del cuerpo humano, por lo que en tu caso no existe ninguna posibilidad de haber contraído esta enfermedad en el caso de que el objeto hubiese penetrado la piel.

Añade tu respuesta

Haz clic para o