Cuello útero: HSIL y carcinoma in situ
Hola, a mi mujer le detectaron una células HSIL en el cuello del útero hace año y medio o 2 años.
La primera colposcopia dijo que no habían células de alto grado en profundidad pero la segunda había evidenciado que habían (se referían a HSIL o células de alto grado o CIN III). Así que la ginecóloga nos aconsejó una conización. Después de la intervención hicieron analizar el cono y el diagnostico fue esto: "Carcinoma in situ de cervix uterino con afectación de glándulas endocervicales y un foco mínimo de microinvasión (<<1mm).
No hay evidencia de afectación de bordes en la pieza de conización.
Legrado endocervical: Negativo."
La ginecóloga nos dijo que afortunadamente las células afectadas se habían quitado todas porque los bordes estaban sanos pero que como habían detectado el "carcinoma in situ" esto quería decir que la lesión había empeorado y que probablemente el desarrollo de las células en mi mujer era muy rapido y para futuros casos había que monitorizar tener mas controlada la situación.
Mi pregunta es esta. Se detectó HSIL (o lesión de grado III), pero esta no se llama también "carcinoma in situ"? (o mejor dicho: el "carcinoma in situ" no es una lesión de alto grado HSIL?) La lesión de mi mujer ha empeorado de verdad en solo un par de años.
Muchas gracias!