Necesito ayuda, ¿Tengo 42 años y mi mama solo quiere pasar conmigo que hago?

Tengo 42 años, soy una mujer divorciada con dos hijas de 18 y 16 años, trabajo en ventas y el problema que estoy teniendo es con mi madre, ella padece de depresión, soy la única hija que vive cerca de ella, le dedico casi 4 días a la semana solo es por la noche, pero me siento muy presionada, ella solo quiere pasar conmigo y cuando le digo que voy a salir algún lugar se enoja y se pone a llorar porque no la llevo, me siento incomoda cuando ella esta conmigo, no habla de nada y nada le agrada por mas que yo haga, a eso se suma la critica de mis hermanos pues ella les a dicho que yo la desprecio y no la quiero, yo no se que hacer esa situación me tiene mal pues hay veces que no quiero estar con ella y ella a la fuerza quiere estar conmigo, se que es mi madre y la quiero mucho pero me gustaría que llevara una vida independiente que se ocupara en algo para para poder superar su depresión.

que hago me siento mal con esta situación

1 respuesta

Respuesta
1

Es una difícil situación lo que cuentas y en ella hay dos partes:

1. La de tu madre

2. La tuya

¿Qué quiero decir con ello?

Si tu madre sufre de depresión es importante que pueda recibir una ayuda y una orientación profesional adecuada para que pueda salir de ella.

Retomar su vida en sus manos y construir en su presente, mejorando su bienestar y su calidad de vida.

La segunda parte se refiere a ti, en este sentido tu también necesitas una ayuda profesional que te permita tomar un poco de distancia asumir tu vida en tus manos sin sentirte presionada por ella o por lo que ella dice y sin llevar a cuestas esta pesada carga a nivel personal y emocional que te llena de presión, culpa, y sentimientos poco satisfactorios contigo misma y con aquello que pasa.

Para que precisamente puedas tener una vida independiente, sin culpas, sin remordimientos y centrada también en tus necesidades y en ti misma y no solo en ella.

Y es que cuando tu deseas estar con ella, y lo haces por que quieres y es lo que sientes es muy distinto que cuando te sientes obligada a ello, y terminas aceptando por que no tienes otra alternativa, otro modo de salir de ello o por que lo que te mueve es la culpa, de no hacerlo.

¿Qué hacer?

Cómo te mencionaba anteriormente es una situación donde ambas necesitan ayuda, y donde la ayuda no debe depender de que ambas la reciban, es decir, si tu quieres la ayuda, el apoyo para salir de esto, y para poder hablar de todo lo que ter pasa y encontrar herramientas que te permitan mejorar tu calidad de vida y como te sientes contigo y con ella, NO debe depender de que ella también reciba o no la ayuda.

Son cosas independientes.

¿Cómo hacerlo?

Hoy en día contamos con la modalidad del psicólogo online que no es otra cosa que el aprovechar los recursos de internet, es decir las vídeo llamada, las llamadas de voz o el chat en tiempo real, que nos ofrecen skype o messenger.

Es una forma práctica, efectiva, ética, personalizada de recibir el apoyo o la ayuda, hablar de aquellas cosas o temas delicados que no hablaríamos con nadie más, desahogarnos, liberarnos de cargas pesadas, de culpas y de sentimientos que no nos hacen bien.

Además de adquirir herramientas nuevas para enfrentar de otra manera nuestras situaciones mejorando con ello nuestra calidad de vida.

Permitiéndonos además un crecimiento personal que se reflejará en nuestro estilo de vida, en nuestro ambiente personal, social, laboral y familiar.

A modo de reflexión y como complementario a la información anterior te dejo los siguientes links

Solución de conflictos

como decidir

Depresión Síntomas y Tratamiento

Te deseo un excelente día

Diana Ohana

Muchas gracias creo que haz mencionado varios puntos de como me siento y no puedo hablar con nadie, buscare la ayuda porque siento que la necesito.

Saludos cordiales,

Celeste

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas