Es una difícil situación lo que cuentas y en ella hay dos partes:
1. La de tu madre
2. La tuya
¿Qué quiero decir con ello?
Si tu madre sufre de depresión es importante que pueda recibir una ayuda y una orientación profesional adecuada para que pueda salir de ella.
Retomar su vida en sus manos y construir en su presente, mejorando su bienestar y su calidad de vida.
La segunda parte se refiere a ti, en este sentido tu también necesitas una ayuda profesional que te permita tomar un poco de distancia asumir tu vida en tus manos sin sentirte presionada por ella o por lo que ella dice y sin llevar a cuestas esta pesada carga a nivel personal y emocional que te llena de presión, culpa, y sentimientos poco satisfactorios contigo misma y con aquello que pasa.
Para que precisamente puedas tener una vida independiente, sin culpas, sin remordimientos y centrada también en tus necesidades y en ti misma y no solo en ella.
Y es que cuando tu deseas estar con ella, y lo haces por que quieres y es lo que sientes es muy distinto que cuando te sientes obligada a ello, y terminas aceptando por que no tienes otra alternativa, otro modo de salir de ello o por que lo que te mueve es la culpa, de no hacerlo.
¿Qué hacer?
Cómo te mencionaba anteriormente es una situación donde ambas necesitan ayuda, y donde la ayuda no debe depender de que ambas la reciban, es decir, si tu quieres la ayuda, el apoyo para salir de esto, y para poder hablar de todo lo que ter pasa y encontrar herramientas que te permitan mejorar tu calidad de vida y como te sientes contigo y con ella, NO debe depender de que ella también reciba o no la ayuda.
Son cosas independientes.
¿Cómo hacerlo?
Hoy en día contamos con la modalidad del psicólogo online que no es otra cosa que el aprovechar los recursos de internet, es decir las vídeo llamada, las llamadas de voz o el chat en tiempo real, que nos ofrecen skype o messenger.
Es una forma práctica, efectiva, ética, personalizada de recibir el apoyo o la ayuda, hablar de aquellas cosas o temas delicados que no hablaríamos con nadie más, desahogarnos, liberarnos de cargas pesadas, de culpas y de sentimientos que no nos hacen bien.
Además de adquirir herramientas nuevas para enfrentar de otra manera nuestras situaciones mejorando con ello nuestra calidad de vida.
Permitiéndonos además un crecimiento personal que se reflejará en nuestro estilo de vida, en nuestro ambiente personal, social, laboral y familiar.
A modo de reflexión y como complementario a la información anterior te dejo los siguientes links
Solución de conflictos
como decidir
Depresión Síntomas y Tratamiento
Te deseo un excelente día
Diana Ohana