¿Cómo trabajar con mi procrastinación?


Buen día,
Mi caso es el siguiente: El caso que en Octubre será la 3ra vez que intente terminar mi carrera, siempre lo he dejado por falta de voluntad, siempre comienzo con buen animo pero a pasar el tiempo me cuesta terminarlo y lo dejo. Cuando estoy estudiando digo "ya me quiero ir a casa" para entrar al internet, ver una película, se que está mal pero no se que pasos seguir para pensar maduramente ya que tengo 26 años y no puedo seguir con esto. Desde ya yo te agradezco por tu tiempo y tu ayuda y esperando tu gentil respuesta.

1 Respuesta

Respuesta
1

No hay pasos a seguir para pensar de forma madura, simplemente se tiene la madurez o todavía no se adquiere.

El crecimiento personal (mental y emocional), así como las experiencias de vida, son lo que permiten adquirir una mayor madurez.

Y es algo que no se puede presionar.

Más sin embargo, el hecho de cursar o terminar una carrera no depende de la madurez, la mayoría de las personas lo hacen porque es la forma más fácil de ir con la corriente, haciendo lo que tienes que hacer.

¿Por qué no has podido hacerlo tú?...

Ésto es lo que tienes que determinar primeramente, ¿cuál es la razón por la cual caes en el desánimo y no puedes continuar con tus actividades escolares?...

- ¿No te gusta la carrera?...

- ¿Falta de amigos o compañerismo?...

- ¿Te es muy difícil entender las materias y pasar los exámenes?...

- ¿Sientes ansiedad cuando estás en la escuela?...

Para poder enfrentar el problema y que ésta vez no vuelvas a dejar tus estudios, es necesario que distingas cuál es realmente el problema de fondo, no es suficiente con decir que sientas flojera o que no eres maduro, tienes que encontrar la verdadera razón del porqué prefieres estar en tu casa, del porqué quieres huir de la escuela.

Una vez que determines cuál es la razón, ponla en la balanza contra tus metas y objetivos, y decide qué es lo que realmente quieres para ti y deseas hacer. Entonces encuentra estrategias para seguir lo que hayas decidido.

Si no puedes hacer ésto por ti solo, entonces te sugiero que busques un proceso terapéutico, para que el Psicólogo te oriente y ayude a resolver ésto.

No necesariamente tienes que terminar una carrera para poder tener mejores oportunidades en la vida.

Las oportunidades no vienen determinadas por lo que estudias, sino por tu forma de ver la vida.

Tú la construyes!

Ánimo!

Psic. Massiel

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas