Lograr afrontar las situaciones con serenidad y evitar que la ansiedad se apodere de mi cuerpo

Hola Eloisa. Gracias por escucharme. Soy un joven de 30 años.
Desde hace 15 años mi cuerpo desarrolla una respuesta de ansiedad muy intensa
ante situaciones normales en las que interpreto y calculo puede existir un peligro potencial para la integridad física de alguien de mi familia, más concretamente hermana y hermano (ambos mayores de 25 años), o personas queridas; por poner dos ejemplos: si salen de noche o andan solos por la calle, aunque sea de día. Esta respuesta de ansiedad es bastante limitante impidiéndome conciliar el sueño o estar concentrado en otras actividades. Sé que nunca se puede estar seguro de nada, sin embargo, a pesar de saber que esto es una realidad que nos afecta a todos por igual y que hay personas que lo viven con relativa tranquilidad, yo no consigo que mi cuerpo alcance una armonía ni aceptación profunda de un posible sufrimiento como consecuencia de un hecho terrible, simplemente, no quiero que esta circunstancia se dé en mis seres queridos, y dicha posibilidad, cuando aparece en mi pensamiento ante las circunstancias señaladas anteriormente, me aterra.
Mi pregunta es ¿Qué hace que haya personas que vivan dichas situaciones con relativa serenidad y aceptación?. Gracias
Respuesta
1
Lo que hace que las personas vivan el crecimiento y desprendimiento de sus seres queridos es aceptar la vida misma.
Los padre sabemos mucho de eso, pero llega un momento que debemos aceptar que en la vida existen peligros, y que los seres que más amamos pueden pasar situaciones difíciles, pero también sabemos que no somos omnipotenetes, que no podemos evitarles algunas cosas y que si tienen valores y son maduros, sabrán sortearlas
Nada podrá evitar un robo, pero hay que entender que no podemos vivir pendientes de ellos, ni trasmitirles nuestros miedos.
Si amas a una persona, debes trasmitirle seguridad en si misma, cuidado hacia su persona, debes mostrarle el camino correcto, luego entender que en la vida cualquier cosa puede suceder, ¿pero... porque ponerse en la peor de las situaciones?
Tu sufres de ansiedad anticipatoria, es decir, sufres por algo que aun no sucedió y posiblemente no suceda nunca.
Tal ves necesites comenzar una terapia, para superar esos miedos, porque si bien existen peligros potenciales, nada es tan terrible como tu lo percibes.
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas