Mi hijo ve regularmente a su abuela, pero no se acostumbra a ella. ¿Pasará algo?

Hola es la primera ves que uso un foro en mi vida, utilizo internet pero nunca entre a ninguno antes de ningún tipo.me siento muy mal, y desesperada. Tengo un hijo tiene tres años .nunca me case con el padre, y durante el embarazo el no estuvo nunca.el sufre de un trastorno de atención, algo que no se explicar muy bien pero esta medicado.una persona muy tranquila hasta que se transforma, razón por la que termine la relación .un mes antes de nacer nuestro hijo tuvo una crisis en su enfermedad y resulto internado en un centro de rehabilitación mental. Cuando nació apareció en el hospital con un grado de medicación muy importante le costaba hablar moverse coordinar, es decir bajo mucha medicación.se mantenía en contacto y llegue al acuerdo de que podía visitarnos en nuestra casa los fines de semana a convenir los horarios a su conveniencia .yo creo en los derechos de mi hijo y es lo que con todo el dolor del mundo pues es una persona que no quiero tener cerca de mi vida, yo se que el es el padre, por lo tanto el derecho de ambos es algo fundamental en toda esta problemática. Nunca puse ningún impedimento físico para que el pudiera ejercer su paternidad inclusive trate de mantener lazos con su madre y hermana para poder fortalecer lo que para el mismo era una tarea muy difícil debido a su falta de iniciativa todo adjudicado a su patología. Esos fines de semana fueron mantenidos hasta que decidí que era una dedicación muy compleja esod e tenr en micasa siempre una persona que no aportaba ningún avance, mi estabilidad emocional estaba siendo forzada demasiado. Entonces decidí pedirle ayuda a su propia madre y fijamos un tiempo de encuentro en otro lugar con su madre como condición pues en varias oportunidades demostró no poder atender a mi bebe de forma correcta, es decir si lo llevaba el solo como ocurrió solo dos veces, el bebe volvía sin ser cambiado con mucha hambre, muestras de que no podía ni siquiera cimplir con esos cuidados en un corto tiempo estando solo en resumen solamente jugaba con el bebe.la abuela aporto una solución a este problema hasta que mostró un comportamiento un poco obsesivo, llamándome de forma reiterada y creándome una presión injustificada pues mi disposición siempre fue total.cabe destacar que al niño lo reconocí solo yo, en un principio fue como un acuerdo que yo lo reconociera.el no trabajaba en ese entonces viva con su madre, todos resultados de su patología que le impide su normal inserción en los trabajos.al año de mi hijo el comienza unos estudios, y se dice mejor más estable, y conversamos el hecho de que lo reconociera legalmente .yo siempre le exprese aun cuando no trabajaba que cualquier esfuerzo económico estaba bien para mi teniendo en cuenta su situación, yo tenia mucha fe en que el mejoraría con el contacto con su hijo que iba a ser un gran impulso para poder lidiar con sus limitaciones. Creí en que luego de poder buescar un empleo iba el a poder sentir que también colaboraba con las necesidades de su hijo .yo le di a entender que si el iba a obtener derechos sobre su hijo yo me iba preocupar que sus deberes también fueran cumplidos si no eran por el por las personas que puediran hacerse cargo es decir sus padres.se que estoy siendo muy detallista pero es que realmente me siento en un punto de inflexión son tres años que he pasado de mucha angustia y presiones creo yo que morales, porque siempre estoy debatiendo en que nadie tiene en realidad que sufrir en esta situación pero en realidad creo que todos estamos mal. Hoy la situación es la siguiente: me entere que el nunca lo reconoció aun después de haber hablado que iba a hacerlo, la abuela estuvo conversando con el para que lo hiciese así ella podía tener derecho a un régimen de visitas, yo estoy viviendo con mis padres pues no puedo sola con el trabajo y los cuidados de mi hijo ellos me están apoyando mucho decidimos cambiar de residencia pues donde estamos ya no esta cubriendo las necesidades de espacio para mi hijo y ademas la economía del grupo. Ahora que nosotros nos mudamos la abuela me dice que quiere que mi hijo se quede a dormir en su casa pues quiere que se valla acostumbrando pues luego le va quedar muy lejos para verlo.en realidad no es tan lejos pero sus tiempos no le permitirían y para su comodidad seria mejor que el se quedara a dormir y no tenr que viajar.mi hijo hace un año que la ve todos los viernes en el horario ella puede .yo nunca puse restricciones de ningún tipo en esto, ningún tipo reitero solamente es que ese es el tiempo que ella puede 4 o 5 horas todos los viernes nunca antes manifesto interés en que se quede una noche mi hijo cada ves que tiene que irse llora y se agarra como loco de mi patalea, no quiere ir . Yo no entiendo como en todo este tiempo el no se halla acostumbrado a ella, mi hijo pregunta y quiere ver a amigos míos que ve una vez al mes a veces y no ha creado un lazo así con su abuela que la ve todos los viernes yo realmente no se que hacer. Quiero hacer lo correcto para el y nos e que es. Pido disculpas por todo esta gran carta que quizás sea muy extensa pero es que realmente quiero expresarme y tener una orientación .desde ya muchas gracias espero realmente alguna respuesta

1 Respuesta

Respuesta
1


No te preocupes por la extensión de tu escrito. Es mejor explicar lo necesario que por tratar de resumir ahorrar detalles importantes, aunque honestamente, habría agradecido un punto y a parte para que me facilitaras la lectura :P


Y ahora en serio, creo que tu deber como madre es proteger y garantizar el bienestar de tu hijo.


Tu actitud es muy generosa y creo que en ese aspecto debes tener la conciencia tranquila porque pocas personas habrían obrado como tú.


No obstante, por encima de todos los derechos (padre y familiares paternos) deben prevalecer los derechos de tu hijo.


Por tanto, moralmente, no puedes negar el derecho de la abuela a ver a su nieto, pero tampoco puedes obligar a tu hijo a satisfacer los deseos de su abuela. Esto quiere decir que, en principio, y si tu hijo sufre tanto con esas visitas, no deberías acceder a que se quede a dormir.


No me dices si en esas visitas estas tu presente en todo momento o simplemente lo dejas allí y luego regresas a por él. Este punto es importante porque su negativa podría deberse también al hecho de separarse de ti.


Si es así, intenta que algunas de esas visitas sean más cortas y quedate con él para que el niño aprenda que está en un entorno seguro y donde es querido.


Si no es así, puede ser que el niño no se sienta cómodo con ella o que de alguna manera perciba que es una situación incómoda para todos. En este caso también sería conveniente acortar la duración de las visitas alegando cualquier pretexto.


Si tu suegra te presiona, siempre la puedes responder que nunca te has negado a que se vean, pero que tu también tienes quehaceres y de vez en cuando no estaría mal que fueran ellos los que os visitaran a vosotros.


Piensa que el cariño de tu hijo se lo tiene que ganar ella y que lo único que está en tu mano es darle acceso a su nieto, pero para ello también ella tiene que poner de su parte.


Cuando te reclame verlo más, etc... ten siempre eso muy presente y recuérdale que si realmente quiere verlo también tendrá que poner de su parte acomodando su horario al vuestro.


Un saludo
Hola: le pido disculpas por la incomodidad para la lectura, realmente estaba volcando todo lo que sentía en el teclado y ademas no lo domino totalmente.
Esta ves voy a hacerlo mejor. Quiero agardecer sus palabras que me han llegado maravillosamente, estoy realmente agradecida.
Es increíble y me llena de alegría saber que hay personas que pueden ayudarnos, aconsejarnos tan constructivamente, en la red.
Muchas gracias de nuevo.
Hoy en la tarde pedí a la abuela de mi hijo un tiempo para encontrarnos, y charlar .Le manifesté como me sentía respecto a la situación y le propuse buscar una solución.
Creo que la explicación que tu me has dado, es la más probable en cuanto a que mi niño esta manifestando la necesidad de relacionar más aquellas piezas que están un poco separadas.
El no siente unidad entre nosotras, y realmente debe de experimentar desconcierto, y desconfianza.
Esto le hace repetir cada viernes es sentimiento de abandono también, no se .
Bueno, vuelvo a agradecerte y me despido . Saludos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas