SalidsTrad.Editorial,requisitosConseguir empleo..

Verdadero título: ¿Qué salidas tiene la carrera de Traducción, ás concretamente Editorial y que posibilidades hay de conseguir un empleo y que este te permita vivir "cómodamente"; con sueldos de 15oo euros/mes o superiores?
La verdad, no tengo clar mi futuro, paso este año para 1º de bachiller y me gustaría hacer algo relacionado con las lenguas por el simple hecho de que descarté las otras materias, quiero ir por humanidades y no me interesan derecho, filosofía, pedagogía, psicolodía etc. La verdad me gustaría saber en qué consiste realmente la carrera de antropología aunque, según me han dicho, no tiene salidas de ningún tipo.
La verdad, hasta ahora llevo dos años planteánndome hacer filología inglesa. Realmente tengo un nivel superior hasta del que exigen los profesores más exigentes de mi instituto y acabo de aprovar el First Certificate (Cambridge) pero actualmente existe una especie de "fiebre" con el inglés gracias a la cua todo el mundo parece tener mucho nivel y estar preparándose de forma extraescolar y todo el mundo cree que "el inglés es su vedadera lengua" y que "ha nacido para hablarlo" (con esto me refiero a los adolescentes más inteligentes y sobre todo los llamados "hipster", "rockeros" etc que, aunque me parecen ser de la gente más madura y realista que conozco, también piensan esto por el hecho sobre todo de saber expresiones modernas en el idioma y escuchar música en él, traducir canciones, etc. Espero ser un poco más realista que ellos gracias a que mi madre hizo la carrera de filología inglesa y sé que debes estudiar mucho vocabuario y gramática además de leer mucha literatura, también es español y muchos clásicos. El miedo que tengo es que, aparte de que no me gustaría demasiado ser profesora, y menos aúnpasarme no sólo la adolescencia, sino también el resto de mi vida en un instituto y la gente que conlleba (cosa que, admito, no estoy libre de que me pase si escojo otro rabajo), lo que más miedo me da es el hecho de que gracias a esta "divulgación" de lo fácil que es estudiar inglés o alguna carrera del tipo"magisterio", esta tiene demasiados estudiantes y seguramente edirán una media altísima para entrar en la universidad, además de la nota que tendré que conseguir más tarde en unas oposiciones que ya casi ni se celebran, algo que me asusta ya que no sé si seré capaz, a lo cua se debe sumar que el sueldo de un profersor no llega a los 2000 euros mensuales y no hay ni posibilidad de perder el empleo , ni de Ascender. Todo esto me ha llevado a plantearme, además de estudiar filología española (si es que se llama así) y, si tengo mucha suerte,conseguir dar clase en otro país (algo que también os agradecería si pudiésieis decirme algun modo de conseguirlo) pero de lo cual no estoy segura a causa de que de esto no hay garantía, el nivel también será alto y por desgracia soy incapaz de "leer cualquier cosa" como otra gente y me temo que no soy capaz de leer cosas que realmente no me gusten y menos con mucha frecuencia, el estudiar la carrera de traducción , para la cual los problemas que se me plantean serían el encontrar trabajo ( mi conpetitividad y evolución en lo que se refiere a la aparición de nuevas tecnologías no

Añade tu respuesta

Haz clic para o