Historia Moderna. Período 1800-1815.
Estimado Sr. :
Mi nombre es José Javier y estoy realizando un trabajo de investigación (ya en la recta final) de carácter económico sobre el movimiento portuario en Cádiz (tesis doctoral) bastante complicado y se me presentan ciertas dudas, por lo que preciso su ayuda con urgencia. Por favor, respóndame a estas cuestiones que le detallo a continuación.
Una vez que me responda a ellas, sería conveniente e importantísimo que adjuntara (para poder consignarlo a pie de página) el autor, la obra, página,ciudad y fecha. En caso de no poder hacer efectiva mi petición, ¿conoce algún tipo de bibliografía o revistas que trate sobre ellas?. Confío en vd. Ya que considero que es un especialista en la materia.
CUESTIONES:
1ª.-. ¿Por qué Andalucía durante el período 1800-1815 es la región que aporta más barcos (7.313 naves) al puerto de Cádiz?
2ª.- ¿Por qué el año 1812 es el de mayor entrada de embarcaciones (1.598) procedentes de la referida región?
3ª.- ¿Cómo son las relaciones comerciales hispano-francesas durante el período 1800-1815? ¿y las relaciones mercantiles de Marsella con Cádiz?
Esperando su respuesta a la mayor brevedad posible, reciba un cordial saludo y muchas gracias por atenderme.
Barbate, 19 de mayo de 2012
José Javier Tejonero García