Gansos

Hola, me gustaría mucho saber cuales el comportamiento de los gansos en vida silvestre, ¿ademas quién es el que empolla los huevos o como lo hacen?
Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
El Ánsar Común es la "versión" silvestre del Ganso doméstico. Su aspecto general es quizás más ligero y resulta un ave ágil para su tamaño y en el suelo no es tan torpe como pudiera pensarse. Son pájaros de campo abierto que se posan en terrenos llanos y rara vez en irregularidades de los campos y nunca sobre árboles o arbustos. Son muy gregarios y fuera de la época de la cría se ven en pequeños grupos y juntándose éstos forman a veces copiosos bandos de centenares y aun millares. Sin embargo, está comprobado que grupos familiares permanecen unidos incluso en las grandes migraciones. Es sabido que estas aves, macho y hembra tienden a mantener su emparejamiento durante toda la vida, produciéndose, además, una notable cohesión familiar, a causa de la cual las familias de gansos perduran incluso durante el transcurso de las largas migraciones. Todas las especies de ánsares se alimentan de plantas que crecen en la tierra o en lugares con abundante humedad. Pero, sobre todo, ésta es una característica muy acusada del Ánsar Común, que es un ave que busca para alimentarse las plantas que crecen en marismas y lugares con aguas someras, come los rizomas o tubérculos de estas plantas, pero también pasta en los prados con hierba corta. Los ánsares se mueven bastante y recorren notables distancias para comer, buscando durante el día lugares favorables. No obstante, y como sucede muy a menudo, los bandos son hostigados por los cazadores y entonces las aves se ven obligadas a comer en los campos y charcas durante la noche.
Construyen los nidos a base de brezo, hierba, musgo y otros materiales locales, en el suelo cercano al agua, la hembra forma el nido con plumón y pone, desde final de abril a mayo, de 4 a 7 huevos blancos, frecuentemente manchados, la incubación dura 27 ó 28 días, sólo por la hembra, mientras que el macho vigila a distancia; los pollos, criados por la pareja, dejan el nido a las pocas horas y comienza a volar después de unas 8 semanas. Monógamo por naturaleza, el ánsar formará pareja para toda la vida, hasta el punto de que muerto uno de los miembros, el que quede no volverá a emparejarse. Los ánsares no nidifican en España. Su época de puesta, coincide con la marcha de nuestros humedales, entre los últimos días de febrero y primeros de marzo.
Van llegando en su largo viaje a Noruega, Suecia o Polonia, con el cuerpo lleno de grasa y el plumón espeso y bien engrasadas las plumas. La hembra va localizando en las cercanías de los humedales un lugar para situar su nido, en el que acumulará plantas, hierbas y plumón que aportará de su propio cuerpo. Pondrá una media de cinco o seis huevos, que irá incubando sin la ayuda del macho, pero con su presencia cercana. Los cubrirá con plumón, arrancado de su propio vientre dando vueltas a los huevos periódicamente para que el calor se reparta de forma uniforme y la incubación sea perfecta. Al cabo de un mes nacerán los polluelos que, bajo el cuidado de ambos miembros de la pareja, tardarán casi tres meses en ser autónomos. La hembra silbará profunda y agudamente ante la presencia de cualquier predador, para avisar al macho que acudirá a defender el nido en peligro.
Muchísimas gracias, realmente tu respuesta fue bastante clara y compromete todo lo que yo buscaba, muchas gracias por tu tiempo y por esta agradable respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas