Herencia

Hola, gracias de antemano. Mi problema es el siguiente mi padre al morir hace 8 años no dejo testamento y todos sus bienes eran heredados de sus padres, es decir paso directamente a nosotros y nosotros al reunirnos hicimos unas escrituras en las que poníamos a mi madre de usufructuaria vitalicia de un tercio de cada finca, ya que la herencia eran unas fincas y casas. A mi en el reparto me perteneció una finca la cual tiene una casita de 20 metros cuadrados que ni siquiera aparece testamentada y mi padre la utilizaba para aperos .Cada hijo paga sus contribuciones de sus propiedades y se le da el usufructo a mi madre mas las subvenciones de todas las tierras yo en mi caso le pago al año una cantidad estipulada ya que yo tengo en esa finca mi trabajo desde hace 15 años. Cual es mi sorpresa que en esa casita me he puesto hacer obras para mejora, consultando antes con mi madre y después de tener casi toda la reforma hecha se niega a que siga haciendo la obra es más me ha tirado un tabique sin consultarme porque antes había una puerta y yo la cerré porque entraba agua. Mi pregunta es a que me enfrento yo ahora que derechos tengo y cuales tiene mi madre, te escribo aquí lo que pone realmente en las escrituras. Mi madre es usufructuaria de un tercio de cada finca y yo tengo una mitad indivisa de dos tercios en pleno dominio y una mitad indivisa de un tercio en nuda propiedad. Para aclararte más la finca cuenta con 5 hectáreas, 3 hectáreas son de uno de mis hermanos y las otras 2 hectáreas son mías en las escrituras no especifica el tercio de mi madre. Espero haberme explicado bien y gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
¿Ustedes hicieron la declaración de herederos, aceptación de la herencia abintestato y el cuaderno particional ante notario?

Si,  todo legal ante notario. Cada uno tiene una copia de todo.Gracias

Se enfrenta usted con la cruda realidad, o aguantar o demandar judicialmente a su madre, porque si la vivienda en cuestión, usted tiene sus escrituras por habérsele otorgado por reparto de la herencia de su padre y le ha producido un daño de forma intencionada, podrá reclamárselo, siempre y cuando tenga algún testigo porque será su palabra contra la de ella.

De todos modos, discrepo de la asignación del tercio del usufructo viudal, porque lo han otorgado sobre cada una de las propiedades como si hubiera habido tantas herencias como herederos y eso no se calcula así, sino que conforme el art. 834 del Código Civil, la viuda si concurre con hijos en la herencia, tiene derecho al usufructo del tercio destinado a mejora, pero sobre toda la herencia, no sobre cada una de las fincas, porque así se lo han multiplicado por tantas veces como hijos tenga.

Es más, usted me está confirmando que en sus escrituras no figura el referido usufructo.

Le aconsejo que acuda con toda la documentación que obre en su poder al despacho de un Abogado y con ella a la vista, le indique qué es lo suyo, cuales son sus derechos y qué parte le corresponde a su madre.

Ruego cierre y valore

Una última pregunta yo puedo entonces hacer obra en mi terreno, sin el consentimiento de mi madre?Puesto que mi madre me amenazo con pararme la obra.

Y aclararte en la declaración de herederos pone que mi madre es usufructuaria de un tercio de cada una de las fincas inventariadas. Hay 4 fincas y dos casas.

Siento haberte hecho esta última pregunta que es la duda que tenia.

Gracias por todo.

A esa pregunta no me atrevo a contestarle sin ver el documento que usted dice haber firmado, porque teóricamente usted es el nudo propietario pero su madre es la usufructuaria, porque el art. 503 del Código civil, señala la posibilidad de hacer obras, siempre que "no se perjudique el derecho del usufructuario".

Le aconsejo que acuda al despacho de un Abogado con el documento en cuestión y le plantee la pregunta.

Ruego cierre y valore

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas