Herencia y usufructo

Estoy casada en gananciales y mi marido compró una casa antes del matrimonio. Ahora quiere hacer testamento porque no tenemos hijos y sus padres todavía viven.
¿Puede dejarme los 2/3 de la propiedad de la vivienda y el usufructo vitalicio de la misma?
También hemos considerado que en caso de fallecer los dos a la vez, una tercera persona que no es familiar directo pudiera tener el usufructo vitalicio de la vivienda en caso de que todavía vivieran los padres de mi marido, y la propiedad de la misma si ya hubieran fallecido ¿es posible? Mi marido tiene dos hermanas.
Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Hay que respetar las legítimas (artículo 806 del C.Civil), que son la parte de la herencia de una persona de la que no puede disponer por haberla reservado la Ley para las llamados "herederos forzosos".
Son por este orden:
Hijos y descendientes.
Padres y ascendientes.
Cónyuge sobreviviente.
Desde luego lo mejor es hacer testamento.
Si ustedes llegan a tener un hijo, la legítima que le corresponde es de dos tercios.
Si no hay hijos, la legítima de los padres es de un tercio.
Los otros dos tercios se los puede dejar a usted perfectamente.
Si no hace testamento, usted es la heredera de todo, pero si viven los padres, siguen teniendo derecho a un tercio.
Pero si ya han fallecido, ese derecho desaparece y ya puede usted heredar todo, sin testamento, o con testamento.
Y luego, siempre se puede poner una cláusula (los notarios suelen aconsejarle que la ponga), "en sustitución", para que si cuando su marido fallezca, usted ha fallecido antes, su herencia pase a esa otra persona.
Pero tenga en cuenta que si su marido hace ese testamento, queda usted de heredera, y pasa a ser propietaria.
Y cuando usted fallezca, esa otra persona no tiene ningún derecho. Porque era heredero de su marido, no de usted.
O sea, que si sigue pensando igual, habría de hacer nuevo testamento.
Respecto a hermanos, primos, tíos, sobrinos... etc, ya verá por lo que le he dicho antes que no son "herederos forzosos", por lo que si no son nombrados en el testamento, no tienen derecho a nada.
Pero es que sin testamento, mientras usted viva, es usted la heredera y tampoco tienen derecho a nada.
Bueno, yo creo que he cubierto todas las posibilidades.
Pero si le queda alguna duda en concreto me lo dice, ¿vale?.
Y si no tiene más que añadir, le ruego finalice la pregunta para que se ma quede libre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas