Herencia de casa

Hola: Buenas tardes, somos 9 hermanos y hemos heredad una casa en el pueblo, la casa es de todos, no hemos llegado a un acuerdo para venderla o quedársela uno de los 9, así que de momento sigue siendo de todos, 7 de nosotros corremos con los gastos de la misma, que aunque esta cerrada se paga la luz, agua, IBI etc, pero dos de ellos no quieren pagar estos gastos.
Mi pregunta es la siguiente, mientras que la situación no se solucione ¿tienen obligación de pargar estos gastos? Y si no es así me pueden informar ¿cómo es la Ley en este sentido?
Esperando su respuesta un saludo afectuoso.

1 Respuesta

Respuesta
1
Por supuesto que todos deben correr con los gastos a partes iguales.
Pero si dos de ellos se niegan, los demás han de aportar más. Porque si dejan depagar IBIs, y tal, el ayuntamiento puede embargar la casa y venderla en pública subasta.
¿Qué les aconsejo?, pues que sigan igual, pero guardando bien todos los justificantes. Ya llegará el día de reclamárselos judicialmente o restárselos a la hora de vender la casa.
Porque ahora pueden contratar abogado y procurador, y demandarles judicialmente para que paguen lo que deben.
Y esos dos tienen perdido el juicio. El juez ordenará sin ninguna duda que paguen.
Pero... ¿Cuánto les va a costar el tema en abogados y tal?.
No se cuanto será la deuda actualmente, pero en cuanto pongan una demanda por la deuda actual, al mes siguiente ya tendrán otro recibo de agua.
Y otra demanda por 12 euros, ¿Costas de abogados?, pues 2.000 o lo que quieran cobrarles.
Y al otro mes, otro recibito... y luego el IBI... y venga demandas con un coste muy elevado para recuperar unos pocos euros cada vez.
En fin, que a mi entender, lo mejor es seguir pagando, que ya se les podrá reclamar, porque obligación tienen de pagar, pero cada mes, otro recibo y otra demanda y otro cobro del abogado.
No merece la pena.
Un saludo y si no va a añadir nada más, le ruego finalice la pregunta para que se me quede libre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas