Herencia de un piso que es vivienda habitual

Hola,
Un pariente va a recibir una herencia a partes iguales con su hermana. Entre los bienes hay un piso que ha sido siempre la vivienda habitual de este pariente y su hija menor (ya que vivían con el difunto del que reciben la herencia).
Para hacer el reparto, la opción de esta persona es quedarse con el piso y pagar a su hermana una cantidad razonable por la mitad que le corresponde.
Sin embargo la otra parte pide una cantidad que esta persona no puede afrontar, ya que no tiene suficiente dinero ni posibilidades de conseguir un crédito para pagar.
La pregunta es:
Si no hay acuerdo en el precio, y el problema llega a los juzgados, ¿qué puede pasar?
Puede la otra parte obligar a vender el piso para repartir el dinero y recibir la herencia, ¿dejando a este pariente y su hija sin su vivienda habitual?
Gracias por las respuertas.

1 Respuesta

Respuesta
1
Voy a contestarle lo de que qué puede pasar si van a los tribunales.
El juez sentencia que el piso se venda en pública subasta con admisión de licitadores extraños.
Así que la otra parte no va a obligar a que se venda el piso. Es el juez el que lo ordenará.
Osea, que como estamos en crisis, en las subastas apenas sacarán un 60% del valor real del piso, y aparte muchos gastos en abogados, procuradores, peritos, tasadores, y costas judiciales.
¿Mi consejo? Que ni se les ocurra.
Gracias por el consejo, se lo agradezco mucho, aunque veo que el caso no tiene solución ni por las buenas ni por las malas: siempre sale perdiendo el más débil.
Es triste ver cómo ni la ley ni los jueces puedan servir para hacer justicia de verdad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas