Herencia.

Buenas tardes:
Tengo un problema. Firme la declaración de herederos (yo y mis dos hermanos) de mi padre, que aun esta vivo. Pues resulta, que hemos heredado todas las deudas,, mi pregunta es que si ya firmada la declaración de herederos, ¿puedo renunciar a ella?
No tenia idea en el follón que nos metíamos, y ahora quiero deshacer la declaración, ¿eso es posible?
Gracias. Saludos

1 respuesta

Respuesta
1
Si no da datos correctos es imposible contestarle.
Verá. La declaración de herederos, se hace cuando una persona fallece. Para aceptar su herencia.
Su padre está vivo.
Por tanto es imposible que hayan hecho la declaración de herederos de su padre.
Eso se hace ante notario, y el notario exige entre otras cosas:
1- Certificado de defunción original. (Si su padre está vivo, no pueden aportarlo).
2- Certificado de últimas voluntades, del Ministerio de Justicia. Si su padre está vivo, no pueden aportarlo.
Por tanto, imposible que hayan hecho la declaración de herederos de su padre estando vivo.
De todas formas, le aconsejo que vaya al notario en el que firmaron, a ver lo que realmente firmaron. Porque no pudieron firmar la declaración de herederos de su padre, si como dice, está vivo.
Vea lo que firmaron y ya de paso, el mismo notario les puede informar del alcance de lo que firmaron y si se puede deshacer.
El notario mejor que nadie, sabiendo lo que firmaron es el que le podrá contestar.
Un saludo, y no olvide finalizar la pregunta para que se me quede libre.
Realmente quien murió fue mi madre, pero mi padre compartía la herencia, así que nosotros firmamos la declaración de herederos de mi madre, quedando mi padre libre de todo.
Esto se hizo así porque llego una notificación de embargo por parte de hacienda, entonces para evitar que se embargaran los bienes, que quedarían unicamente a nombre de mi padre, lo que se hizo fue cambiar la titularidad o propiedad de esos bienes a nuestro nombre.
Lo que me preocupa, es que la deuda pase a nosotros, porque no se si mi padre afrontara los pagos que debería, puesto que de los bienes hay hipotecas deudas... Mi mayor preocupación es que embarguen mi casa y las de mis hermanos.
¿Puedo deshacer la declaración de herederos y quedarme al margen de todo?
Gracias, saludos.
Vamos a ver.
Esto ya empieza a ser otra cosa.
Si las deudas son de su padre, quien responde de ellas es su padre.
Por tanto, mientras su padre viva, es quien responde.
Si su madre no debía dinero, y ustedes han aceptado la herencia de su madre, pues no han heredado deudas. Porque su madre no tenia deudas.
Si dentro de la heredado como dice, hay pisos con hipotecas, pues por suùesto, que si heredan los pisos, heredan sus hipotecas y el compromiso de pago.
Pero no es tanto problema.
Las hipotecas se conceden con la garantía de la vivienda en cuestión.
Si no se paga la hipoteca, el banco embarga la vivienda.
Pero esa vivienda. No otra. Porque lo único que está en garantía del préstamo, es esa vivienda.
Ya digo, que si las deudas son de su padre, y el embargo viene a su padree, y su padre está vivo... no hay problema. Su padre es quien responde.
Pero si alguna de las viviendas que se han puesto a su nombre deben una hipoteca, la hipoteca hay que pagarla, o se corre el riesgo que el banco embargue la vivienda. Pero solo la vivienda en cuestión. Que es la que tiene la hipoteca y por tanto, la que garantiza ese préstamo. No otras.
El día que su padre fallezca, se ve la situación y ya deciden.
Si deciden renunciar a la herencia de su padre, es legal.
No tienen más que ir a un notario y hacer escritura como la que han hecho con su madre, pero al revés:
Es decir, en vez de aceptarla, rechazarla. Pero ante notario y no tendrán problemas.
Si no ha de añadir nada más, le ruego finalice la pregunta para que se me quede libre.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas