Si dejo de pagar mi piso, ¿Mi aval cubriría mi deuda?

Hola! Necesitaría un poco de guía... Por que tengo un problemón. Hace 3 años un familiar nos llamo a mi hermano y yo que vivíamos de alquiler entonces, para ayudarnos en comprarnos un piso, por tema de una herencia, ese piso que nos compramos lo compramnos por mucho más de valor que esta actualmente tasado ya que lo compramos justo antes de que petara la burbuja inmobiliaria, lo malo es que la hipoteca esta muy alta y este familiar aporta un dinero a la hipoteca por que tiene un 10% y también esta como aval del piso pero solo hasta el 2013. Si dejamos de pagar mi hermano y yo el piso, ¿quedaría saldada la deuda? En que nos perjudicaría en el día de mañana, puesto que mi hermano y yo somos muy jóvenes y por culpa de este marrón en el que nos han metido, por quedarse con un piso que esta de aval, nos podemos ver que este familiar nos puede joder si quiere por que tiene un 10% de nuestro piso, y luego reclamarnos ese 10%, en vez de liquidez como herencia, ya que nos hemos visto engañados, y utilizados por este familiar.

1 respuesta

Respuesta
1
Es frecuente que pisos que se compraron en la época del boom tengan ahora una hipoteca pendiente superior al valor actual del piso, lamentablemente le ha pasado a mucha gente. En cualquier caso, la ley hipotecaria en España dice que, cuando se firma una hipoteca, los pagos han de hacerse en su totalidad, respaldados con los bienes de uno, presentes y futuros. Si dejaseis de pagar la hipoteca, la deuda la tendríais igual, incrementada por los costes judiciales del embargo por parte del banco, por lo que no interesa bajo ningún concepto que lo hagáis. Si os veis con dificultades para seguir pagando, lo menos malo es que vendáis la casa y al menos recuperéis parte de la inversión.
Respecto al tema de tu familiar que tiene el 10% de la casa no me ha quedado muy claro cuál es el problema. Si él también tiene parte de la vivienda y de la hipoteca tampoco le interesa dejar de pagar, por lo que no entiendo por qué dices que os puede perjudicar. Y menos aún si él figura como aval del piso. Cada uno responderá de la deuda en el porcentaje que se firmara la hipoteca en su día.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas