Embargo

Hola, le comento mi caso: tengo una hipoteca que no puedo pagar y me ha llegado un telegrama por parte del banco indicando que si en 15 días no pago inician proceso de embargo. ¿Cuánto puede durar este proceso? Se que embargarán la casa, la tasarán y subastarán y si la deuda que hay sigue siendo mayor a eso la diferencia seguirán reclamándomela. Sé que tirarán de todo lo que yo tenga a mi nombre (que no tengo nada) e incluso de mis cuentas bancarias aunque sean de otro banco distinto, ¿de qué manera pueden bloquearme mis cuentas de otro banco? ¿Me quitan todo el saldo que tenga? ¿Cuánto tiempo puede pasar desde que inician el proceso de embargo hasta que me puedan tocar las cuentas?
Por precaución he sacado todo mi dinero y lo he puesto en una cuenta que esta solo a nombre de mi madre, pero el problema es que la empresa donde trabajo no me pueden hacer transferencia de mi sueldo a una cuenta en la que yo no aparezco y no quieren pagarme mediante cheque. Entonces si con el proceso de embargo bloquean mis cuentas ¿ese bloqueo es para siempre, es decir, cada vez que entre dinero en mi cuenta se lo quedan directamente o me da tiempo a sacarlo de ahí? ¿Cuánto tiempo puede durar la intervención de mis cuentas?
Gracias.
Respuesta
1
Hace muchas preguntas a futuro y no se pueden predecir todas. Empezaré explicándole lo que si pasará seguro.
1.- Le demandarán por el importe total del préstamo hipotecario, incluyendo intereses y costas.
2.- Se adjudicará un tercero o el banco la vivienda en subasta. Si el valor de adjudicación es inferior a la deuda, le reclamarán la diferencia, embargando a partir de ese momento cuentas corrientes u otros bienes.
Desde la demanda la subasta, puede haber un año o algo menos y seis meses más para el desahucio.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1
Siento la situación en la que te encuentras, pero efectivamente es así. Lo mejor que puedes hacer es tratar de vender la casa de manera urgente. Si le pones un precio realmente atractivo quizá lo consigas a tiempo y te ahorres muchos problemas. Piensa que si la casa sale a subasta y no hay nadie que puje por ella, el banco puede quedársela por el 50% de su valor (el dato figura en la escritura, no tienen que volver a tasarla), así que si la vendes a un tercero antes de que salga a subasta por más de ese valor, algo ya habrás ganado.
Sobre cuánto tiempo tarden desde la notificación hasta que salga la subasta... depende del proceso judicial, no te puedo decir porque depende del juzgado, probablemente varios meses, pero en ellos lo malo es que la deuda va engordando por los intereses de los retrasos en los pagos.
Sobre el tema del dinero restante de la deuda, irían quitándolo de tu nómina (no hace falta que llegue al banco, pueden obligar a la empresa directamente a descontarlo). El embargo de la nómina y de las cuentas sí, es para siempre mientras no termines de pagar la deuda, lo único que hay un mínimo de sueldo inembargable que fija el gobierno. Para más información sobre qué parte es inembargable, te recomiendo leer el siguiente artículo, que lo explica muy bien:
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/03/09/0305531-que-parte-de-mi-sueldo-pueden-embargarme-si-no-puedo-pagar-la-hipoteca-tablas

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas