Problema hipotecario

Desde el 18 de diciembre de 2009 estoy de baja por enfermedad común y para colmo, mi jefe no paga a nadie de la empresa (380 trabajadores repartidos en 5 empresas) desde abril de 2010.
Me adeuda los meses de abril, mayo, junio, julio y paga extra de julio.
¿El caso es que ya no tengo ese poco dinero ahorrado para estos contratiempos y he dejado de pagar una cuota de una tarjeta de crédito con una cuota mensual de 90?, la hipoteca desde el mes de junio no puedo pagarla. (¿En el mes de junio solo pude pagar 190? ¿De un recibo de 512? Y el mes de julio nada de nada).
No puedo pagar luz, comunidad, teléfonos fijo y móvil,... Desde luego he tenido cabeza y no me empeñe hasta las cejas y creo que lo que tengo de pagos pendientes es lo normal en una casa. Todos mis acreedores reclaman lo suyo igual que lo haría yo, pero es que de verdad no tengo ningún ingreso.. Este mes, los servicios sociales de mi ciudad me ha pagado la luz, ¿tres recios con orden de corte que ascendía a 263?... Los teléfonos no me importa el corte, ya que cuando pueda lo pagare... . Y estoy, gracias a dios y a la CRUZ ROJA estoy comiendo este mes... Estoy desesperado.
Pero lo que me preocupa es la tarjeta y sus intereses que son bestiales, a día de hoy, ¿en tan solo nueve días la deuda es de 119? De 90 que es la cuota y el impago de la hipoteca.
¿Cómo tendría que afrontar estas dos ultimas cuestiones? Crédito hipotecario y tarjeta de crédito.
Siempre he sido un pagador ejemplar, quisiera dar solución lo antes posible antes de que las deudas me ahoguen
{"Lat":40.413496049702,"Lng":-3.72161865234375}

1 respuesta

Respuesta
Ha de negociar con los acreedores. El peor negociador, será el que tiene con usted el préstamo hipotecario, pero el de la tarjeta entiendo que si.
He hablado con el banco y la verdad es que me han facilitado un par de soluciones buenas, el caso es que para hacerlas tengo que pagar las deudas que tengo con ello, ¿qué son dos recibos y una vez hecho esto hacer una especie de escritura que tendría que costear yo y serian unos 2000?.
A día de hoy no puedo pagar nada.
¿Y la segunda opción seria pagarles una cuantía de uno 300?, que esta muy bien, pero seguimos en las mismas, no tengo ningún ingreso.
Y lo de la tarjeta,,,, para que decir nada... quieren su dinero y no les importa nada que no tenga ingresos. La deuda suguira creciendo día a día.
Intente que alguien de la familia amigo le ayude... gane tiempo para vender la casa...
¿En qué consta una dación de hipoteca? He visto algo de esto, pero no se en que consta o si se podría aplicar a mi caso.
Una hipoteca no se puede dar, entre otras cosas porqu enadie esta dispuesto a recibirla. Lo que puede intentar es una dación en pago. Dar su casa en pago de la deuda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas