Actuales requisitos para concesión hipoteca (URGE)
Hola!
Mi pareja se hizo una casa con su ex novia pagada en su totalidad. Es decir que nunca pidieron un préstamo hipotecario para pagarla. Al año se separaron y en abril de 2009 la vendieron. Ahora el abogado nos dice que tenemos un plazo de dos años fiscales para reinvertir el dinero (70.000eur) en una vivienda de uso habitual o nos tocará pagar a Hacienda el 18% o 20%. Es decir que hasta diciembre de 2011 disponemos de plazo para reinvertir. Quisiera que me confirmasen si esto es así o si se ha ampliado el plazo a tres años debido a la crisis, como se comentaba.
También agradecería que me informasen si en nuestra situación actual nos concederían un préstamo hipotecario por el importe restante (50.000eur) en el supuesto de compra de una vivienda de 120.000eur: él trabaja pero le han reducido la jornada a 5 horas al día como Técnico de Mantenimiento pero es fijo desde hace 2 años. Por las tardes va a trabajar pero se lo pagan como horas extras, con lo que la nómina viene a ser de 1400eur netos al mes y a veces incluso más. Yo estoy desempleada porque estoy al cuidado de nuestro bebé (7 meses) y cobro el subsidio hasta diciembre e incluso me lo pueden alargar hasta junio de 2011 (420eur). TEngo la posibilidad de ser autónoma trabajando en un negocio familiar que incluso mi madre lo pondría a mi nombre si hiciese falta, puesto que lo que no queremos es pedir avales a nuestros padres. Mi intención es reincorporarme al mercado laboral en diciembre o enero próximo, pero dudo (soy administrativa) que me hiciesen directamente un contrato indefinido y supongo que nos pedirán que seamos los dos indefinidos para concedernos el crédito del importe restante.
Básicamente quería que me asesorase de cual sería la situación idónea para que nos concediesen el préstamo hipotecario de los 50.000eur e incluso de menos, puesto que no es nuestra política endeudarnos mucho y si la deuda es de 40.000 mejor que de 50.000eur.
Gracias de antemano por su atención.
Mi pareja se hizo una casa con su ex novia pagada en su totalidad. Es decir que nunca pidieron un préstamo hipotecario para pagarla. Al año se separaron y en abril de 2009 la vendieron. Ahora el abogado nos dice que tenemos un plazo de dos años fiscales para reinvertir el dinero (70.000eur) en una vivienda de uso habitual o nos tocará pagar a Hacienda el 18% o 20%. Es decir que hasta diciembre de 2011 disponemos de plazo para reinvertir. Quisiera que me confirmasen si esto es así o si se ha ampliado el plazo a tres años debido a la crisis, como se comentaba.
También agradecería que me informasen si en nuestra situación actual nos concederían un préstamo hipotecario por el importe restante (50.000eur) en el supuesto de compra de una vivienda de 120.000eur: él trabaja pero le han reducido la jornada a 5 horas al día como Técnico de Mantenimiento pero es fijo desde hace 2 años. Por las tardes va a trabajar pero se lo pagan como horas extras, con lo que la nómina viene a ser de 1400eur netos al mes y a veces incluso más. Yo estoy desempleada porque estoy al cuidado de nuestro bebé (7 meses) y cobro el subsidio hasta diciembre e incluso me lo pueden alargar hasta junio de 2011 (420eur). TEngo la posibilidad de ser autónoma trabajando en un negocio familiar que incluso mi madre lo pondría a mi nombre si hiciese falta, puesto que lo que no queremos es pedir avales a nuestros padres. Mi intención es reincorporarme al mercado laboral en diciembre o enero próximo, pero dudo (soy administrativa) que me hiciesen directamente un contrato indefinido y supongo que nos pedirán que seamos los dos indefinidos para concedernos el crédito del importe restante.
Básicamente quería que me asesorase de cual sería la situación idónea para que nos concediesen el préstamo hipotecario de los 50.000eur e incluso de menos, puesto que no es nuestra política endeudarnos mucho y si la deuda es de 40.000 mejor que de 50.000eur.
Gracias de antemano por su atención.
Respuesta de Luis Ramon Diaz chiron suarez
1