Duda con hipoteca

Hola aurora, mi pregunta es porque el tan famoso "suelo" de las hipotecas yo no lo encuentro y es que a lo mejor no lo hay, he buscado por todos sitios y solo encuentro esto:
"limite a la variación del tipo de interés aplicable.
A efectos hipotecarios, tanto respecto de la parte acreditada como de terceros, el tipo máximo que puede alcanzar el interés nominal anual aplicable al crédito, durante la fase sujeta a intereses variables, sera del 8 por ciento.
A efectos obligacionales tal limitación del tipo de interés no existirá respecto de la parte acreditada, cuyaresponsabilidad, conforme a la ley, sera por tanto ilimitada"
También hay otro punto que dice:
"Yo, el notario, hago constar:
1-------
2--------
3-----
4 Que no se han pactado limites a la variación del tipo de interés"
¿Quiere decir que no hay suelo pero tampoco techo? Si dice que no más del 8 por ciento.
Gracias de antemano por tu ayuda y lo siento por la parrafada

1 respuesta

Respuesta
1
Si tu escritura no hace ninguna otra mención más, NO tienes ni techo ni suelo.
En la clausla que me copias hay dos diferencias sutiles que te explico una cosa es: a efectos hipotecarios y otra cosa distinta es a efectos obligacionales. El 8% no es el techo, simplemente es el tipo de interés máximo a efectos hipotecarios. Me explico:
Si alguna vez el tipo de interés de tu hipoteca incluyendo el diferencial fuese superior al 8%, por ejemplo un 9.5 %, tu tendrías que pagarlo igual (no es un techo), pero si por cualquier causa dejaras de pagar, la garantía hipotecaria (la vivienda) sólo respondería del 8% de intereses, y del resto (1,50%) respondería únicamente la garantía personal.
Ese tipo de interés se utiliza para el cálculo de la responsabilidad hipotecaria, que es sobre lo que vas a pagar Actos Jurídicos Documentados.
En resumen, no tiene nada que ver con un suelo o techo de los tan famosamente conocidos actualmente. No hagas caso a esa frase por que solo seria usada en caso de impago y para los impuestos que pagaste al principio.
La buena noticia es que no tienes suelo, cosa super importante hoy en día. Te vas a beneficiar de todas las bajadas del euribor.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas