Suelo en enervación

Le indico de nuevo mi situación por si hiciera falta, ampliando información
Subrogación enervada. En la oferta vinculante de la entidad que pretendía subrogar, no figura suelo ni techo. Al aclarar este aspecto con la entidad, me indican que ellos no tienen esa "clausula", por tanto no la han puesto.
¿Qué manera habría de quitar el suelo en la novación? Sugiero alguna contraoferta (mediante nueva oferta vinculante ¿?) De la entidad que pretende subrogación a mi entidad, especificando este dato. ¿Podría ser de esta manera? ¿O de que otra?
Gracias anticipadas.

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues podría ser como indica solicitando que en la oferta vinculante figuraran EXPUESTAS TODAS ABSOLUTAMENTE las concidiones ECONÓMICO-FINANCIERAS de lo que se va a firmar, es la única manera de que luego no haya sorpresas.
Otra cosa es conseguirlo del banco
¿Y por qué es difícil conseguirlo del banco? ¿Qué problema tienen en especificar por escrito, (por adelantado), algo que a posteriori se va a firmar, si en realidad lo que se persigue es llevarse a un cliente, que en teoría les interesa a priori?
Disculpa, te estoy pidiendo, y/o además tu opinión al respecto, porque la verdad, no lo entiendo..., ¿quizá dependa de la capacidad económica del cliente?
Un saludo
Perdona, una última cuestión y puntúo por fin: la fecha en que se firme la novación, ¿cambia los plazos para revisión del tipo? Es decir, se cuenta la fecha de la novación o la fecha en que te toque revisar, ¿según la escritura que en su día firmaste? (Suponiendo que este dato no figure en la escritura de novación modificativa)
Mil gracias
Puede cambiar los plazos de revisión o no depende de si ese tema también se modifica en la novación.
A la primera pregunta no te puedo responder, pero si te refieres a la oferta vinculante del banco nuevo, ahí si debe de ir especificado el suelo y el techo. Pensaba que te referías a la oferta de tu bnco PARA ENERVAR.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas