Revisión de hipoteca con duda

Buenas tardes a todos, A ver si podéis ayudarme.
En marzo de este año me ha tocado la revisión de la hipoteca y muy contenta porque me ha bajado algo. Pero he leído que la OCU está recibiendo denuncias porque los bancos no están calculando de forma correcta las revisiones. Ya en su momento me mosqueó que en el cuadro teórico de amortización no apareciese el euribor concreto que me habían aplicado. Os indico la información que viene en mi cuadro:
Capital inicial. 135.300
CAPITAL PENDIENTE 120.478,49
Fecha formalización 22-09-03
PLAZO CONTRATADO 360 meses
INDICE DE REFERENCIA euribor a un año (boe) pero no me indican cual es.
Diferencial 0.70
Tipo de interés próximo periodo 3.322000
TAE 3.38
Próxima revisión 22-03-10
Al final me queda una mensualidad de 599.46 pero lo que no tengo claro es qué euribor han tomado ¿debería ser el de febrero? Según una página web era el 2.135. ¿Sabéis si me han hecho bien las cuentas o me han ocultado el dato del euribor para poder poner el tae que les ha interesado?
Gracias de antemano
Respuesta
1
Para poder saber que euribor te toca como referencia deberás leerte la escritura de la hipoteca. Ahí entre todo el tostón de clausulas te vendrá una que dice tipo de interés de referencia, ahí te dirá si te cogen el ultimo euribor publicado o si es de el mes anterior o de dos. Y de cuando a cuando va tu periodo de interés. Es un tostón pero deberás leértela para saber si te están aplicando bien el euirbor. Si no te aclaras me dices.
Hola experto,
he buscado entre el latazo como me dices y dice que: será el EURIBOR a un año que se publica en el BOE tomándose el correspondiente al segundo mes anterior al de la variación + 0.7 (que es mi diferencial como te ponía más arriba)
Si me tocaba el 20-03-09, entiendo entonces que debería ser el de ¿enero? 2.¿622? (Lo he buscado en el BOE no se si estará bien).
Si le sumo 0.7 si me sale ya el 3.322 que te pongo en mi primer correo ¿es así? ¿Es una suma directa?
Espero haberlo hecho bien.
Si, es correcto. A ese euribor que es el que te aplican le debes de sumar el diferencial y eso te dará el tipo de interés que tendrás durante 12 meses, en la siguiente revisión se producirá igual. Así ya sabes como se hace el calculo. Te lo están aplicando bien.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas