Subrogación hipoteca promotor

Hola, estoy a la puertas de firmar escrituras para la adquisición de una vivienda, y surgen ahora una gran cantidad de dudas, nos acaban de preguntar si nos subrogamos a la hipoteca del promotor, se que es más barato que hacerla nueva pero no se exactamente que se puede exigir al promotor que pague él y que tenemos que pagar nosotros, informándome por internet he leído que el impuesto de Actos Jurídicos documentados no se paga ese no hay problema pero mis dudas son las siguientes:
- Plusvalía de la vivienda, quien la paga el promotor o el futuro propietario
- Tasación: hay que hacerla o no.
- Comisión por subrogación de hipoteca, no se si la exige el banco o no pero en el caso que si que la hubiera, quien la paga.
- Los gastos de notario y gestoría son más caros o más baratos que si fuera una nueva apertura de hipoteca.
- El registro de la propiedad. Lo tenemos que hacer nosotros o se encarga la gestoría.
Como ves son una gran cantidad de preguntas pero supongo que las tiene todo el mundo, también hemos oído que deberíamos ir al registro de la propiedad a consultar las cargas, deudas etc que tiene el promotor con el terreno o la vivienda. Y me gustaría saber si hay más gastos que los que he puesto anteriormente. Muchas gracias y un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
La plusvalía el promotor, si no pides más hipoteca de la que tenga prevista la vivienda, no hay que tasar de nuevo, los gastos de notario y registro, son sensiblemente más económicos en lo que se refiere a LA HIPOTECA, la compra venta seria lo mismo a un promotor que a un particular, el banco os obligara a que se encargue la gestoría de los tramites de las escrituras, y es normal pero no por eso te va a costar mucho más y la comisión del banco la pagas tu obviamente que eres quien te subrogas.
Y actos jurídicos no se pagan de la hipoteca pero si de la compra venta al ser la primera transmisión de la vivienda y también los paga el comprador.
En el momento vayáis a firmar, el notario tendrá una nota del registro actualizada por si tiene más cargas la vivienda o el terreno, a el mismo se lo podéis preguntar y ante la duda no se firma y listo, pero con un promotor estas cosas hace tiempo que no suceden, o sea que no hay sorpresas.
Y creo que no tenéis más gastos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas