Hipoteca

Mi ex mujer y yo firmamos una hipoteca en 1997, el año 2000 hicimos separación de bienes y ella se quedó con la hipoteca a efectos notariales, aunque no bancarios ya que los recibos siguen viniendo a nombre de ambos. ¿Nos hemos separado hace un año y he contraído una deuda de 4500? Con la entidad hipotecadora. Hasta estos momentos esta todo saldado pero a partir de ahora me encuentro en una situación económica límite. La pregunta es la siguiente. ¿El banco puede tomar acciones contra esa cuenta (la de la hipoteca) por el impago de mi deuda aunque el piso no sea mío, estemos sep<rados y la única vinculación que haya es la doble titularidad de la cuenta hipotecaria?. Espero haberme expresado bien, gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
En l escritura de hipoteca dirá algo así como "que los pagos se realizran en la cuenta xxx de tal o cual oficina y no obstante EL BANCO PODRÁ COMPENSAR LAS DEUDAS DE LA HIPOTECA CONTRA CUALQUIER OTRA CUENTA O DEPOSITO DE LOS TITULARES".
Creo que esto contesta tu pregunta, ademas te digo que mientras no SUBROGUE A TU EX el banco, caso de llegar al limite es decir tener que ejecutar la hipoteca, embargar y todo lo que colea con ello, si llegado el momento de la subasta de la casa (cosa que el banco tiene que hacer por obligacon antes de embargar otros bienes o la nomina etc) no se saca lo suficiente para cobrar la deuda, entonces TODOS LOS INTERVINIENTES DE LA HIPOTECA siguen siendo deudores por esa diferencia y entonces el banco puede ya ir a por sus bienes, nominas etc. etc.
En caso de otra deuda distinta de la hipoteca en principio TAMBIÉN PUEDE COMPENSAR CON OTROS SALDOS DE ORAS CUENTAS con lo que podrá tocar la cuenta donde se paga la hipoteca y luego no haber dinero para pagarla en esa cuenta.
La única solución es la misma que debiesteis de hacer en su día QUE EL BANCO TE LIBERA A TI DE ESE PRÉSTAMO ACEPTANDO COMO ÚNICA DEUDORA A TU EX. Al mismo tiempo que tu ex abra una cuenta donde este ella sola y a donde se le cobren la hipoteca.
Es la única forma de que no se mezclen los asuntos y se empeore la situación con fuego cruzado.
Explico. En esa entidad existen tres cuentas. Una de mi ex mujer que desconozco su situación, otra mía, ¿deudora de 4500? Y la tercera es la hipotecaria a nombre de los dos, deudora del resto de la hipoteca. En caso de impago de mi deuda y aún existiendo separación matrimonial y de bienes obviamente y estando el piso a nombre, aunque no la hipoteca que sigue estando a nombre de los dos, ¿qué actuaciones podría tomar el banco?. ¿Le podría causar algún perjuicio a ella?. Gracias.
Si el banco para compensar (cobrarse) tu deuda de tus pólizas, le echara mano a la cuenta donde estáis los dos como titulares, caso de que hubiera saldo, podría darse el caso de que ese saldo estuviera previsto para la hipoteca y cuando llegara la cuota no hubiera dinero y entonces el banco reclamaría la deuda de la hipoteca que para el banco es de los dos,aunque tu tendrás algún acuerdo con tu ex para que la abone ella sola quizás. Aquí podría estar el posible perjuicio ¿no?
Eso es lo que podría suceder.
Otra cosa que podéis hacer, es más un parche que una solución, es cambiar la cuenta de la hipoteca, a la que tiene sola tu ex (si es que la paga ella sola) y cancelar la que estáis los dos juntos, así evitarías al menos el riesgo que antes te relato.
No se si es eso lo que me preguntas, pero creo que si

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas