Separación e hipoteca

Hola, tengo varias dudas así que espero ser lo más clara posible. Poseo vivienda en propiedad y sin hipoteca junto a mi actual pareja. Vamos a separarnos pero queremos hacerlo de forma amistosa y sin tener que presentar demanda alguna pues entendemos que la separación es personal y no nos apetece que un juez decida sobre cosas en las que podemos ponernos de acuerdo sin problemas. La idea que tenemos es que mi pareja se quede en la vivienda con el hijo de ambos y que yo perciba la mitad de la misma para poder comprar otra. Como verás las dudas que se plantean son varias así que te diré lo que creo que puede hacerse y si es correcto. Hipotecamos nuestra actual vivienda por la mitad de su valor, cantidad que yo percibiría para poder comprarme otra casa y cedo el usufructo de nuestra actual vivienda a mi pareja para que, llegado el momento todo pase a propiedad de nuestro hijo.
Mi pareja se haría cargo de esa hipoteca y se "quedaría" la casa y yo renuncio a la vivienda en favor como digo del hijo en común. Se plantea un problema con la vivienda nueva que me compraría pues tendríamos que buscar una fórmula similar para que mi cónyuge (legalmente seguiría siéndolo pues no vamos a plantear la separación como comentaba) no pueda reclamar ese bien como ganancial (igual que yo en el caso opuesto), esto es importante porque probablemente comparta la propiedad con otro persona. Entiendo que es todo un poco complicado, que lo más sencillo es separarnos y evitar que una parte u otra pueda reclamar como bien ganancial algo del otro. Bueno, me estoy liando, si me aconsejas la separación legal te agradecería que me informaras al respecto o me remitieras a algún experto. En resumen de lo que se trata es de hacer todo de la manera más amistosa y personal posible.

1 respuesta

Respuesta
1
De cómo hablas deduzco que estáis casados en gananciales, por lo que si os vais a separar amistosamente y queréis terminar con la sociedad conyugal, lo mejor es que hagáis las cosas legalmente ya que con futuras parejas podríais tener problemas por las propiedades, ya que si no disolvéis la sociedad conyugal todo lo que adquiráis cualquiera de los dos en el futuro seguiría siendo al 50% de cada uno.
La idea de la hipoteca es buena y en ningún caso qiuiere decir que un juez decida, ya que si ambos estáis de acuerdo nadie tiene nada que decir, salvo ratificar vuestros deseos.
Sería conveniente que consultarais con un abogado para que redacte el documento a elevar al juez.
Gracias Fuyola, deduces bien, nuestro régimen es gananciales. Por lo que veo tendremos que recurrir a un abogado y separarnos legalmente dejando las cosas bien claras para evitar problemas en el futuro. De todas fromas te planteo la siguiente pregunta, si los bienes que yo adquiera en adelante no van a mi nombre sino al de una empresa o sociedad de la que yo formo parte ¿podrían ser reclamados por mi cónyuge también?. Espero tu respuesta para decidir finalmente. Un saludo
Gracias Fuyola, te he preguntado otra vez pero me ha dado error por lo que voy a insistir para asegurarme que te llega mi agradecimiento y siguiente cuestión. Como bien deduces estamos en gananciales por lo que veo que tendremos que recurrir a una separación legal y dejar todo bien claro en un documento para evitar problemas en el futuro. Sin embargo, si los bienes que adquiera en adelante no van a mi nombre sino a los de una empresa o sociedad de la que yo formo parte ¿podría reclamarme la mitad mi cónyuge si finalmente no nos separamos?. Espero tu respuesta, un saludo.
Si no disolvéis la sociedad conyugal, todo será al 50% de los dos, tanto si es tu participación en una sociedad o no.
Lo mejor es dejar las cosas lo más legalmente terminadas, porque aunque los dos seáis razonables y tengáis las cosas entre vosotros muy claras, no sabéis las parejas que podéis tener en el futuro.
Bueno, parece que está bastante claro. Gracias por la respuesta, tendremos que pensar en dejar las cosas bien claras para evitar problemas futuros, al fin y al cabo hay un niño de por medio que es lo que más importa. Es mejor evitar problemas entre nosotros para evitarle a él disgustos. Reitero mi agradecimiento y si sirve de algo, decir que aunque haya futuras parejas yo, por mi parte, no creo que vuelva a crear una sociedad conyugal. Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas