Préstamo personal impagado

Hola, tengo una deuda grande con un banco y no puedo pagarla ni a plazos. Me amenazaron con ir a juicio y yo les dije que lo hicieran porque no podía hacer nada. Actualmente cobro una pensión por invalidez, pero entre que mi banco se queda parte por una reunificación, el alquiler, la luz, la comida, etct... No puedo pagar la deuda con el otro banco.
Hace ya casi dos años que empezó todo, pero como no tengo ninguna posesión y por lo visto no pueden tocar mi pensión, de momento no ha pasado nada.
Mi pregunta, es que si yo empezara a trabajar (estoy preparando oposiciones), ¿podrían atacarme mi nómina? ¿Sería contraproducente trabajar porque en el estado actual no me tocan la pensión y si trabajo si que me tocan la nómina?
En caso de tocarme la nómina, ¿me la quitarían entera al tratarse de una cantidad grande? Gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si empieza a trabajar, le embargarán la nómina, sin duda. La cuestión es que ahora el mínimo embargable es mayor, llega a 940 €, por lo que es embargable el 33% de la cantidad que supere los 900 € y su sueldo.
No lo he entendido muy bien, si empiezo a trabajar y por ejemplo gano 1200 euros, me está diciendo que me quitan 940 euros y que me quedan 260 euros para el alquiler, la luz, ¿la comida etc...?
¿Qué quierde decir que es embargable el 33% de la cantidad que supere los 900 e y mi sueldo? ¿Me puede poner un ejemplo? Muchas gracias.
No le he dicho semejante cosa. 940 € es la cantidad que no le pueden embargar. A partir de aquí, hasta donde alcance su sueldo, será embargabñe un 30%

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas