Devolver financiación

Buenas noches,
El día 4 de Julio, compramos en una tienda de barrio, unos muebles, por valor de 1600€. Nos dieron una opción de financiarlo a 12 meses sin intereses y escojimos esa opción. La financiación se aprobó el día 6 de Junio, y el de la tienda nos dio un plazo de entrega a domicilio de 20-25 días. Cuando se cumplió el plazo de los 25 días llamamos a la tienda y nos dijeron que había retraso por acumulación de pedidos. Una semana después, me pase personalmente por la tienda y me dijo que estaría sin falta en esa semana. No recibimos ninguna llamada, ni en esa semana ni en todo este momento de espera. Ayer nos pasamos y nos dijo que hoy nos llamaría y nos diría una fecha de entrega. Y hoy tampoco ha llamado. Ya nos "huele" mal, y estamos muy cabreados y desesperados por que no vemos que nos haga caso. Nos han pasado a primero de Julio el primer plazo de la financiación.
Mi pregunta es; Podemos anular la financiación, por tanto devolver el recibo, ¿y anular el pedido sin problemas? Y si es así que pasos habría que seguir. La financiera en este caso es HISPAMER (BSCH). Y también estamos pensando en denunciarlo a la OCU, mediante una hoja de reclamación, por los daños y perjuicios ocasionados. ¿Qué opinas a este respecto?
Gracias y un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1
De momento, han de seguir pagando el préstamo, porque es un contrato independiente. No obstante, si deciden al final no comprar y romper el contrato con la tienda, pueden cudir a un juzgado de primera instancia, pedir de manera cautelar la suspensión del pago del préstamo e incluso pedir su devolución con los gastos.
Los juzgados han reconocido, como en el caso "Openning" que la financiación y la compra de un producto están vinculados, aunque sean distintos, por lo que anulado el contrato que le dio origen, puede anularse el contrato vinculado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas