Diferencia entre anticipo y gastos anticipados

Hola,
Me gustaría sabes la diferencia entre anticipo de proveedores y gastos anticipados.
Para mi el anticipo de proveedores, es un pago adelantado que haces y del cual tienes un presupuesto o proforma pero no factura, como por ejemplo cuando compras un ordenador. Por otro lado, gastos anticipados sería el pago de un seguro donde pagas todo un año de golpe y cada mes difieres el gasto.
¿Es así?
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Según el vigente PGC2007:
407. Anticipos a proveedores
Entregas a proveedores, normalmente en efectivo, en
concepto de «a cuenta» de suministros futuros.
Cuando estas entregas se efectúen a empresas del
grupo, multigrupo, asociadas u otras partes vinculadas
deberán desarrollarse las cuentas de tres cifras correspondientes.
Figurará en el activo corriente del balance en el epígrafe
«Existencias».
Con carácter general, su movimiento es el siguiente:
a) Se cargará por las entregas de efectivo a los proveedores,
con abono a cuentas del subgrupo 57.
b) Se abonará por las remesas de mercaderías u
otros bienes recibidos de proveedores «a con formidad»,
con cargo, generalmente, a cuentas del subgrupo 60.
480. Gastos anticipados
Gastos contabilizados en el ejercicio que se cierra y
que corresponden al siguiente.
Figurará en el activo corriente del balance.
Su movimiento es el siguiente:
a) Se cargará, al cierre del ejercicio, con abono a las
cuentas del grupo 6 que hayan regís tardo los gastos a
imputar al ejercicio pues terior.
b) Se abonará, al principio del ejercicio si guiente,
con cargo a cuentas del grupo 6.
La primera es una cuenta de PROVEEDORES y registra entregas a cuenta realizadas a los mismos. Por tanto, está en relación con la actividad económica propia de la empresa, con el CIRCUITO DE COMPRAS y con la GESTIÓN DE ALMACENES.
La segunda es una cuenta de AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN y sirve para imputar a cada ejercicio los GASTOS que le corresponden. Está en relación con los CRITERIOS DE IMPUTACIÓN TEMPORAL de las operaciones y generalmente se asocia al PAGO DE SERVICIOS realizados por terceros (acreedores por servicios).
Espero que estas observaciones extraídas de mi práctica profesional le resulten de utilidad. Le agradeceré que FINALICE la pregunta VALORANDO mi respuesta A LA MAYOR BREVEDAD. Siendo un foro gratuito, la única retribución de los expertos es la valoración que los consultantes hacen de nuestras respuestas. Además, de esta forma puedo orientar adecuadamente mis próximas respuestas. Una vez FINALIZADA y VALORADA esta consulta, no dude en plantear NUEVAS preguntas para resolver sus dudas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas