Contabilidad de retención de facturas de autónomos
Buenos días,
Hace poco me hice autónomo y al llevar la contabilidad me surgen ciertas dudas con las retenciones practicadas en las facturas. Yo las contabilizo así, ¿si se produce una pestación de servicio de 1000?:
1030? (430) Clientesa Prestación de Servicios (705) 1000?
150? (4751) H. P., Acreed. Ret. Pract. AH.P., IVA repercutido (477) 180?
Mi duda surge con la cuenta (4751), ya que es dinero que se queda el cliente para pagar mi retención, ¿cuándo la cancelo y contra qué? Yo había pensado que lo podía cancelar contra la cuenta (440) Deudores, de modo que esos Deudores fuera una cuenta propia personal (no la de autónomos):
150? (430) Deudoresa H. P., Acreed. Ret. Pract. (4751) 150?
¿Sería correcto?
Gracias por anticipado!
Hace poco me hice autónomo y al llevar la contabilidad me surgen ciertas dudas con las retenciones practicadas en las facturas. Yo las contabilizo así, ¿si se produce una pestación de servicio de 1000?:
1030? (430) Clientesa Prestación de Servicios (705) 1000?
150? (4751) H. P., Acreed. Ret. Pract. AH.P., IVA repercutido (477) 180?
Mi duda surge con la cuenta (4751), ya que es dinero que se queda el cliente para pagar mi retención, ¿cuándo la cancelo y contra qué? Yo había pensado que lo podía cancelar contra la cuenta (440) Deudores, de modo que esos Deudores fuera una cuenta propia personal (no la de autónomos):
150? (430) Deudoresa H. P., Acreed. Ret. Pract. (4751) 150?
¿Sería correcto?
Gracias por anticipado!
1 Respuesta
Respuesta de macmac2
1