Aplicación de prueba de hipótesis en estadística

Se realiza un estudio
estadístico para saber si existe diferencia entre los salarios que reciben los
profesores de universidades públicas y los de las privadas. Para lo cual se
realiza un muestreo obteniéndose los siguientes datos:

Salario diario para un profesor
de Universidad publica
450
550
650
750
850
950
1000
450
550
650
750
850
950
1000
450
550
650
750
850
950
1000
480
570
620
740
810
480
570
620
740

810


Salario diario para un profesor de

universidad privada.

850
950
1000
480
570
620
850
950
1000
480
570
620
850
950
1000
480
570
620
660
780
430
565
850
950
1000
480
570
620
850
950
1000
350
440
220
700


Tomando en cuenta los datos
en la tabla elabora lo siguiente:
·
Realiza
una Prueba de Hipótesis de dos colas para las varianzas.
·
Reporta
los pasos realizados en la prueba y los resultado
arrojados por el programa
·
Escribe
la conclusión del problema planteado.

1 Respuesta

Respuesta
1

Vamos a calcular las varianzas muéstrales. Para ello he copiado el enunciado en un fichero y luego lo he abierto como tabla de Excel.

De las formas de calcular la varianza muestral tomo esta que yo creo que es la más sencilla de calcular a mano, aunque lo haya hecho con la hoja

$$\begin{align}&S^2 = \frac{n}{n-1}\left(\frac{\sum_{i=1}^nX_i^2}{n}-\overline{X}^{\,2}\right)\\ &\\ &\text {donde }\overline{X} \text{ es la media muestral }\frac{\sum_{i=1}^n X_i}{n}\end{align}$$

Bueno, tal vez se pueda hacer más corto ya que podríamos simplificar alguna n. Pero así esta bien, ya que es el mismo proceso de calcular la varianza poblacional y luego multiplicarla por n y dividir entre n-1

Los sumatorios los doy por hechos con Excel

Para la publica sería

$$\begin{align}&S_X^2 = \frac{31}{30}\left[\frac{\sum_{i=1}^{31}X_i^2}{31}-\left(\frac{\sum_{i=1}^{31}X_i}{31}\right)^2\right]=\\ &\\ &\\ &\frac{31}{30}\left[\frac{16631800}{31}-\left(\frac{22040}{31}\right)^2  \right]=\\ &\\ &\\ &\frac{31}{30}\left[536509.6774-(710.9677419)^2  \right]\\ &\\ &\\ &S_X^2=32069.03224\\ &\\ &\\ &\text{y haciendo lo mismo con la privada donde}\\ &\sum Y_i=24825\\ &\sum Y_i^2=19286425\\ &tenemos\\ &S_y^2 =49364.916\\ &\end{align}$$

Calculamos el cociente de las varianzas, poniendo la mayor en el numerador

C = 49364.916 / 32069.0322 = 1.53933289

Calculamos la F de Snedecor de ese valor con argumentos datos de numerador - 1, datos del denominador-1

F(1.53933289, 35-1, 31-1) = F(1.53933289, 34, 30) = 0.88314594

Esto lo hice en Excel con la función

= DISTR.F.N(1,53933289;34;30;1)

Esto quiere decir que la probabilidad de que el cociente de varianzas sea menor que 1.53933289 es 0.88414594.

Y esto en la mayoría de los test de hipótesis significa que no hay diferencia significativa entre las varianzas, ya que a una cola se rechazaría con un 88.41% de nivel de confianza y a dos colas con el 1 - 2(1-0.88414594) = 0.76829188 = 76.83%

Pero con los niveles habituales del 90%, 95ª o 99% no hay diferencia significativa que nos mueva a decir que las varianzas son distintas.

Y eso es todo, a lo mejor no está muy bien porque esta matería no la manejo bien, pero espero haberte ayudado. Si acaso podrías mandarme el libro que lleváis para hacerlo más acorde a él.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas