Loft

Hola. Mira voy adquirir un loft en breve de nueva construcción .El uso es para vivienda y así lo dice quien lo vende que ha presentado ya el proyesto al ayuntamiento donde en los planos aparece almacen donde debería poner habitación. ¿Por qué esto?
Me han comentado que no me puedo empadronar al ser suelo industrial ¿por qué? Si obtengo la cedula al comprarlo.
Otra de mis in quietudes es que yo tengo una vivienda habitual compartida con mi hermano y claro la vendemos para coger un loft cada uno y vivir allí con nuestras parejas. ¿Puede esto con siderarse vivienda habitual para que hacienda no te quite dinero?
Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Es difícil contestar ya que debería de conocer la legislación específica de la comunidad autónoma donde vas a comprar el loft.
Puede ocurrir que en algún tipo de suelo industrial no se autorice el uso vividero, por lo que aunque tu tengas una casa en toda regla, en realidad a efectos legales tu estés viviendo en un almacén.
Esto el único trastorno que te supone es que si en un supuesto en ese suelo industrial un ayuntamiento o comunidad autónoma deseara hacer una obra civil y fuera necesario expropiarte la vivienda, te la valorarían como una instalación industrial, y nunca como una vivienda, por mucho que tu les enseñaras tu casa.
Para empadronarte no hay ninguna ley que te prohíba vivir en un sótano, en un almacén, o en la copa de un piso. Solo tiene que ser tu domicilio habitual.
Sobre la vivienda habitual deberías de hacer una consulta más de tipo legal, ya que si en realidad tu no tienes una vivienda sino un almacer con forma de vivienda, puede ocurrir que hacienda no lo desgrave como vivienda habitual
Hola de nuevo.La comunidad es la de Madrid y en concreto es en Loeches, un pueblo dentro de la comunidad. Creo que cada municipio en este tema de los lofts hace y deshace ¿verdad?.
Yo lo que quiero es que esta sea considerada mi vivienda y que hacienda, al vender mi casa compartida con mi hermano, no me quite el 15%, lo demás me da igual.
Gracias
Pues tiene razón, cada ayuntamiento y sobre todo cada comunidad autónoma tiene sus particularidades. Por mi experiencia he descubierto que cosas ilegales en Gálica son legales en la Comunidad Valenciana.
Creo que lo mejor es que te asesores adecuadamente en tu ayuntamiento para salir de dudas.
Un saludo y siento no poder aclararte más dudas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas