Vecinos morosos.¿ Que acciones podemos tomar la comunidad?

Buenos días. En mi comunidad vecinos, hay muchos morosos, los cuales deben a comunidad mensualidades desde el año 2009, mi primer pregunta que medidas estrictas podemos hacer dado que la gestoría no ha tomado medidas, las únicas han sido notificar su deuda mediante cartas certifacada o burofax, la segunda pregunta es si tenemos que buscar una bogado si puede ser de oficio dado que nos disponemos de saldo al haber tantos impagos, y la tercera pregunta es si podemos " obligar" a que todos los pagos de recibos de comunidad se hagan por domiciliación bancaria y que a todos se les cobre el mismo día y en las mismas condiciones de pago, dado que algunos vecinos se le cobra semestralmente la mayoría pagamos bimensual, al no disponer de saldo deseamos tomar medidas equitativas. Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1

1 y 2)Lo que deben hacer lo antes posible es un procedimiento monitorio, esto es un procedimiento judicial que es breve y sencillo. Lo pueden hacer ustedes mismos hay plantillas por internet y solo es llevarlo al juzgado pero yo les aconsejo quningún defecto de forma o plazo tengan en cuenta que estos gastos finalmente los pagará el moroso y es un medida disuasoria para solucionar este problema.</span>

Les detallo todos los pasos.
Antes de iniciar el procedimiento es necesario:
-Que la junta apruebe la liquidación de la deuda y tome la decisión de reclamarla ante los tribunales otorgando poderes al presidente.
-Que el acuerdo aprobado se notifique a los propietarios afectados, es aconsejable que ésta notificación se practique fehacientemente por ejemplo a través de burofax o requerimiento notarial, los gastos derivados de este requerimiento previo del pago habrán de ser abonados por el copropietario morosos la sentencia le condena en costas, aun cuando dicha intervención no sea preceptiva.
El secretario de la Junta debe extender, con el visto bueno del presidente, una certificación del acuerdo aprobado, aprobando la liquidación de la deuda con la comunidad.
A partir de ahí hay que iniciar el procedimiento monitorio.
En todo caso, la comunidad podrá solicitar el embargo preventivo de bienes para hacer frente a la cantidad reclamada, los intereses y las costas. No obstante el deudor puede evitar el embargo presentando aval bancario por la cuantía por la que haya sido decretado el embargo.
Si al final el propietario deudor quiere recurrir la sentencia para evitar que se demore el pago tiene las siguientes opciones:
Satisfacer la totalidad de su deuda
Consignar la cantidad adeudada
Presentar aval bancario
Esto se hace así para evitar que recurriendo se evada de su obligación de pago y vaya posponiéndola eternamente recurriendo una y otra vez.
Todo esto está regulado en el Artículo 21 de la LPH te dejo un link por si quieres consultarlo. http://www.optimizo.es/LEYPROPIEDADHORIZONTAL.html
Te aconsejo que la comunidad inicie todos los tramites lo antes posible lo lógico para que no haya ningún problema por medio de un profesional cualificado, si estáis en Madrid nosotros estamos acostumbrados a llevar este procedimiento, nos ponemos a vuestra disposición.
Debéis convocar la junta extraordinaria lo antes posible para que no pase más tiempo.

3) No pueden obligar a domiciliar pero si pueden establecer en junta una forma de pago la que sea por ejemplo bimestral del 1 al 5 de cada mes, no tiene sentido que haya diferentes plazos de pago para los vecinos. Convoquen junta y pongan en el orden del día reclamación judicial morosos y hagan lo explicado arriba y en otro punto Aprobación, si procede, de la forma y plazos de pago de los recibos.

Gracias por la respuesta y la atención recibida.

Lamentablemente no estamos en Madrid, voy a proceder a notificar al gestor administrador de la comunidad esta consulta y si tiene alguna duda, determinaremos en una reunión la consulta y dudas de un abogado o una persona cualificada como vosotros.

Si conocéis a un profesional que lleve estos casos de Tarragona capital, les agradecería que me indicasen los datos, por si no es suficiente el procedimiento monitorio.

Atentamente

David ( Tarragona )

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas