Monedas y sellos antiguos

Tengo varias colecciones de sellos ymonedas antiguas de españa y de vario países, ¿conoce alguna pagina donde pueda tasarlas y después venderlas?

1 Respuesta

Respuesta
5

El mundo de la Filatelia y Numismática es muy amplio, hay cientos y cientos de catálogos.

Los catálogos son importantes porque con ellos podemos identificar el sello, billete, moneda etc. La valoración es relativa, por ejemplo en Filatelia se están vendiendo sellos por debajo de las tasaciones de los catálogos del año 2009.

Hace menos de un año heredé una colección filatélica de más de 30.000 sellos y la verdad no tenía ni idea por donde empezar.

Compré unos catálogos en una tienda de filatelia y me fui leyendo todo lo que encontraba y así comencé a aprender un poco más, no es que sea un experto, sino iniciado diría yo.

He visto muchas páginas por internet que compran y venden sellos, monedas, billetes y algunas en concreto he utilizado para comprar y vender, pero más que nada para identificar el sello o la moneda si no es española etc, pero hay dos páginas que aprendiendo a manejarlas puedes identificar el 80 o más % de los sellos y la mayoría de las monedas y billetes que no sean muy caros y sean piezas escasas.

Una de ellas, la que más utilizo para identificar monedas, billetes y sellos es DELCAMPE, en esta se venden a nivel de todo el planeta, pero hay que pagar un % de lo que se cobra en cada venta. La otra página es SELLOS DEL MUNDO.

Te dejo un link de cada página:

http://www.sellosmundo.com/ Es muy completa.

http://www.delcampe.es/

Esta se pueden ver con muchos detalles, hay lupas de aumento, ves los precios, en esta se vende y compra no es para hacer exposición como la otra y de esta manera te informas al precio que venden tu sello, moneda o billete. Claro está que requiere tiempo el manejo y lo bueno es que consultar es gratis.

Para vender hay otras páginas que son gratis los anuncios, te dejo unos links:

http://www.habitamos.com/i/monedas-espa

http://anuncios.ebay.es/publicar-anuncio

http://www.mundoanuncio.com/publicar.html

http://www.milanuncios.com/monedas-de-coleccion/

Comentarte que en las plazas importantes de las grandes ciudades se venden y compran todo tipo de colecciones.

En las monedas y billetes aportando el valor fácial y el año de acuñación se puede identificar a la mayoría, si se aporta el país mejor y el valor dependerá de la tirada (a mayor tirada menos precio) y al estado de conservación.

Por ejemplo una moneda que se encuentre en buen estado se valora en un euro, pero si esa misma moneda está en excelente estado su valor puede llegar a 15 euros y si no ha salido nunca al mercado, totalmente nueva y legible sin golpes ni raspados su valor subiría a 50 euros. Como te he comentado es solo un ejemplo.

Otra cuestión es que tanto en los sellos de gran valor e igual en monedas y billetes hay falsificaciones y además de la problemática tanto para el que vende como el que compra (falta de fiabilidad) en este momento los mercados están estupendos para los coleccionistas que están comprando ejemplares a mitad de precio. No se si por la crisis mundial, Afinsa etc.

Los sellos para identificarlos son más problemáticos porque en muchos no pone fechas, ni país.

No me voy a extender más, simplemente decirte que esto es un mundo muy complejo y complicado no solo por identificar sino en valorar y vender.

De todas formas cuando tengas dudas sobre sellos, monedas o billetes aquí estamos a vuestra disposición.

Por cierto si te fijas la efigie que utilizo es un sello del País Vasco que no está en los catálogos, que sospecho que es anterior a 1936 y su valor es de 10 eunes (10 céntimos)

No te olvides de valorar mi respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas