Pablo Medina Ramos

Pablo Medina Ramos

 2.550 puntos  España @pablomedinaramos desde - visto
Preguntar

Preguntas esperando respuesta

Actividad pública reciente

Ha respondido en

Problemas utilizando pitágoras referentes a triángulos rectángulos

Hay dos formas muy sencillas de resolver este ejercicio: 1. Calculamos la hipotenusa del triángulo estableciendo que sen60=25/hipotenusa; luego hipotenusa=25/sen60=28,86m 2. Quizás esta es la que necesites porque uso pitágoras. En primer lugar...
Ha cambiado su perfil.
  • Nombre completo: Pablo Medina Ramos.
Ha respondido en

LA SUMA DE DOS NUMEROS ES 400_____ y su diferencia es 36_____ escribe una expresión algebraica de las 2 ecuaciones y resuelve

Debes resolver el sistema de ecuaciones dado por: x+y=400 x-y=36 La solución es x=218 e y=182
Ha respondido en y en 2 temas más

Calcule el volumen del área plana comprendida entre las siguientes funciones, engendrado al girar alrededor del eje Y

Aquí tienes mi resolución, asegúrate de que esté bien pues hace mucho que no hago este tipo de problemas. Cualquier duda pregúntame:)
Ha respondido en

Desde una distancia de 88m a un árbol se observa su parte superior con un angulo de elevación de 37 :hallar su altura

Se trata de un problema tipo de trigonometría básica. Debes situarte en la figura como si fuera un triángulo en el que el cateto contiguo mide 88 metros y el cateto opuesto es la altura del árbol que queremos calcular. Como conocemos el ángulo...
Ha respondido en y en 1 temas más

Ejercicio de interseccion quienme explica 1. Sean A = [−2, 5) , B = (−∞, 0) y C = (−4, 1). Hallar:a) a ∩ b¨. B) (a ∪ c) − b

La intersección entre dos conjuntos es el conjunto formado por los elementos comunes a ambos; en el caso a intersección b es [-2,0). La unión es el conjunto formado por los elementos de ambos conjuntos en el caso a unión c es [-4, 5) pero en el caso...
Ha respondido en y en 2 temas más

Me explican estos conceptos de matemáticas

Una función es inyectiva cuando no hay dos elementos del dominio que tengan la misma imagen. (Para todo a y b números del dominido se verifica que si f(a)=f(b) entonces a=b - Es únicamente un entonces no una doble implicación-) Una función es...
Ha respondido en

I. La propiedad asociativa: (AB)C = A(BC), solo se cumple si las matrices A, B y C son cuadradas y del mismo orden.

La primera es falsa, no hay más que considerar cualquier métrica. La segunda es falsa, no hay más que considerar un sistema de ecuaciones resultado de multipliar una matriz de coeficientes regular por una matriz columna. La tercera es verdadera, ya...
Ha respondido en

Tengo un problema de calculo que soy incapaz de resolver

Hay varias formas de encontrar los intervalos de crecimiento y decrecimiento, así como de establecer los máximos y mínimos. Espero que esta te sea útil. Cualquier duda pregúntame:)
Voto positivo a la respuesta

Si la función f es diferenciable en c, entonces

respondió: Continua... Valor absoluto.. Una función es diferenciable si es continua en su dominio y además su derivada existe en todos los puntos. En términos no técnicos, una función es derivable si bueno es continua y suave, no tiene cambios bruscos, piénsalo...
Ha respondido en

Resolver las siguientes ecuaciones de 2º grado

La solución de la segunda es x=5 (en la foto se ve borroso) Espero que le sea de ayuda... si tiene alguna duda pregúnteme sin compromiso :)
Ha respondido en

 Calcular la fuerza que tiene un cuerpo cuya masa es de 2.000 g que tiene una aceleración de 5 Kg. M/s2

La Segunda Ley de Newton establece que las aceleraciones que experimenta un cuerpo son proporcionales a las fuerzas que recibe. Esto se traduce con la Fórmula F=m*a, donde F es la fuerza, m la masa, y a la aceleración. Por tanto, en este caso tenemos...
Voto positivo a la respuesta

Si 150 g de ensalada cuestan 30 pesos ¿Cuanto costara 1 kilogramo?

respondió: Es directa, pero lo mejor es que veas este video para que lo entiendas para siempre. Es un poco largo pero esta bien explicado: https://www.youtube.com/watch?v=bnLVOJ2yGW4
Ha respondido en

Como puedo resolver este ejercicio de calculo?

Para el primer apartado debes calcular la primera derivada de C(x) e igualarla a cero para averiguar en que valores de x hay extremos relativos. Luego para averiguar si son máximos o mínimos puedes calcular la segunda derivada y estudiar su signo en...
Ha respondido en

A qué velocidad va un automóvil que recorre 500 metros en 100 segundos

La velocidad en el Sistema Internacional se mide en metros/segundo... Por tanto si tienes los metros y el tiempo empleado en recorrerlos lo único que tienes que hacer es dividir 500/100=5 m/s

Experiencia

Matemáticas a diario!