Guía de aprendizaje informática y tecnología - investigación escolar

Ten en cuenta la estructura del objetivo general y posteriormente, redacta tu objetivo general, teniendo en cuenta todas las variables, ten en cuenta la taxonomía de verbos de Bloom.

Estructura de un objetivo general                                                                                  Todo objetivo tiene una estructura y sus componentes son los siguientes:               1. Propósito. Es la intención de hacer algo sobre la variable de estudio. Se expresa con un verbo en infinitivo. Ejemplo: determinar, identificar, describir, evaluar, validar, etc.                                                                                                                                            2. Variable o variables: la variable o variables que forman parte del estudio. En el caso de un estudio descriptivo será una variable, mientras que en un estudio correlacional serán dos variables, por ejemplo.                                                               3. Enlace o relacionante: el vínculo con el cual se relaciona las variables, como en el caso de un estudio correlacional, por ejemplo.                                                            4. Unidad de estudio: corresponde a la entidad que va a ser objeto de medición y se refiere al qué o quién es sujeto de interés en una investigación.                                 

5. Ámbito específico: comprende el ámbito específico de estudio, como por ejemplo puede ser una empresa determinada o conjunto de negocios (como los restaurantes). 6. Ámbito geográfico: el lugar o zona geográfica que comprende el estudio. 7. Delimitación temporal: el período de tiempo que comprende el estudio.

Añade tu respuesta

Haz clic para o