Dolor de cabeza diario oído y cuello

A mediados de agosto empeze con dolor de cabeza moderado a fuerte que incluso el ruido o música me molestaba ya no aguantaba pero a principios de octubre me dejó de doler la cabeza por una semana y media y hace como una semana otra vez me regreso moderado y ayer empeze con dolores más fuerte que ya no aguanto me duele el sien de lado derecho el ojo derecho el cuello de lado derecho toda la cabeza de lado derecho me duele y cuando salgo afuera me molesta la luz del sol y estoy con un poco de náuseas me molesta el ruido solo quiero estar acostada pero me duele mucho y ya no aguanto me da miedo tener algo más grave y parece que me están aplastando o apretando el sien.

2 Respuestas

Respuesta
1

Deberías tratar de hacerte ver, o quizás se pueda hacer consulta virtual o telefónica donde vives, no parece ser síntoma de alta presión, ni de baja, pero aun así, deberías consultar es mucho tiempo ya.

Respuesta

I. Hola Carol Luís, aunque no soy experto pienso que puede tratarse de varios cuadros, como hipertensión y un episodio de Tinnus (Enfermedad de Meniere) o acúfeno pulsátil, (tambien relacionado con la presión arterial), en estos casos cabe la posibilidad de que el dolor de cabeza o aturdimiento esté provocado o al menos verse potenciado por el mismo Tinnitus. También dos factores desenadenantes suelen ser acumulación de cerumen, caida/acumulación de agua dentro del oído, e incluso estrés/preocupaciones.. imagino que es muy recurrente decir esto pero ocurre en realidad, aquí puede ver un poco de información.

http://www.tratamientodelacufeno.com/acufeno-pulsatil-causas-y-tratamiento/ 

http://www.tratamientodelacufeno.com/acufeno-pulsatil-causas-y-tratamiento/ 

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000702.htm 

http://loszumbidosenlosoidos.com/zumbido-oidos-hipertension/ 

Podría plantearse acudir a su médico de cabecera, si el Covid lo permite, para exponerle los síntomas, incluso podrá hacer un examen del oído medio con un otoscopio. A mi juicio no debe tratarse de nada importante, aunque una hipotética tensión alta como sabemos debe estar vigilada de cerca.

Las pruebas que podría realizarse en caso de permanecer así son, una analítica completa de sangre, toma de tensión, una revisión ocular (con un fondo de ojo entre otras pruebas) y por último una resonancia.

Una disfunción en la mandibula puede tambien provocar los síntomas que padece, es denominado 'compromiso temporomandibular', que se refiere a un mal funcionamiento en la articulación de la mandíbula, trasladándose el dolor hacia los lados de la cabeza,

https://es.wikipedia.org/wiki/Compromiso_articular_temporomandibular 

https://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_de_la_articulaci%C3%B3n_temporomandibular 

https://es.wikipedia.org/wiki/Bruxismo

Deseaba proponerle otro diagnóstico, esta vez relacionada con las cervicales. Ojalá se produzca una mejora, mucho ánimo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas