¿Cuál es la actitud que debo tomar?

Quisiera saber que medidas debo tomar al respecto, o al menos, que me aconsejaran. El tema es que yo ya tengo una edad 39 años y resulta que tenia planeado un viaje donde me encontraré con unos familiares. El problema está con mi Madre, que pese a vivir solo suele inmiscuirse en mis cosas y casi que no suele agradarle que vaya a hacer este viaje, alegando que mi situación laboral es precaria y que no es adecuado que lo haga. Suele meterse en todo, a veces incluso le molesta cuando decido irme a mi casa, ya que yo tengo mis cosas y prefiero mantener la distancia. Es una situación bastante incómoda ya que limita mucho mis acciones y no se por qué me afecta tanto querer tener su aprobación anestas alturas. Le he dicho que la decisión está tomada y que iré, pero entonces amenaza con pensar o decir cosas que no corresponden. Temo que ejerce incluso ahora más que es mayor mucho control sobre lo que la rodea, y me gustaría que entendiera mi situación y que cada uno es libre de hacer, esto es una constante con todo lo que hago, no se que debería hacer al respecto. Ya que no recibo más que reproches y más miedo me da que me afecte tanto.

5 Respuestas

Respuesta
3

Si tu madre puede influir en tu decisión de ir o no de viaje (o en otras decisiones) es porque así tú lo quieres. Eres adulto, ya desde hace mucho tiempo, entiendo que ganas dinero y no pides que ella te pague el viaje.

A ti te gustaría que ella te entendiera, mientras a ella le gustaría que la entendieras tú. Ella puede darte sus motivos, tu a ella - los suyos. Pero si no hay comprensión, al final no hay que ni buscarla. Es muy común que los padres piensen de diferente manera, pero otra cosa sentirte mal por ello o que ello influya en tus decisiones.

Cuando una persona invade nuestra intimidad -incluso si esa persona es nuestra propia madre - hay que poner los límites, no permitir que lo haga. Sin enfadarse, sin amenazar, con todo el amor y el respeto – darle entender, que decides tú.

Respuesta
1

-Tienes una madre toxica... te manipula, te chantajea, te quiere bajo su ala, como una mamá gallina, esto no es sano, te asfixia¡... por otro lado hay otra persona q cae en el juego:TU

Ella utiliza el método de culpabilización...¿por qué? PORQUE FUNCIONA, ahí está tu parte de culpa, ella NO va a cambiar, debes cambiar TU. Dejo este link al libro¨GENTE TOXICA¨¨Recomiendo leerlo a tod@s https://www.epublibre.org/libro/detalle/21073

Gracias, no sé por que motivo necesito comunicarle los proyectos, me siento en la necesidad como de buscar su aprobación. Se que no es lo correcto, pero como la veo tan sola siento una especie de necesidad de hacer que se sienta bien. Aunque a veces eso me perjudica.

Te comprendo, mi madre con el Alzhaimer se ha vuelto así, todos queremos ¨¨hacerle el gusto¨¨y mimarla... y entró en fase ¨¨toxica q culpabiliza¨¨ufff es duro no hacerle caso.. pero es necesario ya q de ahí salen más y más manías q para colmo a ella le perjudican mas... leete el libro zonas erróneas de Dyer, porque ahí entiendes POR QUE necesitas la Aprovación. Un abrazo. Irene

Respuesta
1

Muchas madres, con toda la buena intención del mundo, manipulan a sus hijos para tener el control sobre ellos. Eso no significa que no les amen, sino que la única forma de amar que aprendieron es esa. La fusión madre-hijo es una causa muy común de los problemas familiares. Desvincularse de ella es tarea compleja y larga. Como dices, la culpa siempre asoma cuando no se hace lo que ella desea. Racionalmente ves lo absurdo de la situación, pero emocionalmente hay algo que te tiene atado a ella. Te dejo varios de mis artículos sobre este tema. Espero que te sean de ayuda. Saludos.

"El primer año de vida"

http://experienciascumbre.es/primer-ano-de-vida/

"El reacercamiento: madres frías vs madres controladoras"

http://experienciascumbre.es/el-reacercamiento-madres-frias-vs-madres-controladoras/

Respuesta
1

Entiendo que pasas por momentos muy difíciles en cuanto a la relación que tienes con tu madre.

Es importante que tengas en cuenta que en lo que relatas hay cosas que tienen que ver con ella, contigo y con la relación que tienen.

Con respecto a ella

Cuentas que tiene una actitud que no es la que esperarías de ella.

Pero... lo ideal es que tengas en cuenta que ella muy probablemente no va a cambiar, por que para hacerlo necesitaría darse cuenta que tienen una dificultad y querer que la situación sea diferente y enfocarse en el cambio o en buscar ayuda para que este se de.

Incluso buscas que sea empática contigo y con tus decisiones, pero.. no es así. De hecho dices que te reprocha incluso con cosas que no vienen a cuento.

Con respecto a ti y lo que afirmas

Cito textual:

"no se por qué me afecta tanto querer tener su aprobación a estas alturas"

Empezaría por preguntarte

¿Cuál crees que es la respuesta?

¿Cuándo dices que no sabes que hacer con respecto al control que ella ejerce en el momento, a que te refieres, es decir que es lo que te gustaría hacer?

¿Qué pasa cuando ella no te da la aprobación que quieres?

¿Tomaste la decisión de irte para el viaje, te afecta llevarle la contraria?

¿Podrás conectarte con el bienestar y con disfrutar tu viaje, aunque ella no esté de acuerdo con que lo hagas?

Dices que te da miedo que te afecte tanto, lo ideal es poder entender por que te afecta y por que necesitas su aprobación para que puedas solucionarlo.

De tal manera que te sientas libre de actuar como te gustaría independientemente a:

  • Que ella vea las cosas desde otro punto de vista.
  • A que ella tenga una opinión diferente a la tuya.
  • O a que ella piense que la mejor forma de actuar es la que ella cree

Con respecto a la relación que tienen

Es un hecho que la forma como se relacionan y las cosas que pasan los afectan a ambos y al tipo de relación que tienen.

Cuando se hacen cosas por que nos sentimos presionados, nos generan sentimientos muy diferentes a cuando lo hacemos por que queremos o por que nos proporciona bienestar hacerlo.

Quedo a la espera de tus respuestas

Hola, disculpa la demora en responder, no he estado en mis mejores momentos.

Procedo a contestar a lo que preguntas:

1ª pregunta: Creo que tengo remordimientos cuando no lo hago, demasiado control pasa factura.

2ª: Me gustaría no tener que dar explicaciones cuando tomo una decisión, o sentirme apoyado cuando lo hago, o si estoy equivocado decírmelo de forma dialogante sin imposición.

3ª: Ya lo voy superando, pero siento que hay algo que no hago bien e incluso puedo llegar a dudar de mi mismo y mis decisiones, si son las correctas o no.

4ª: He tomado la decisión de ir de viaje, no hemos vuelto a hablar del tema, parece haberlo aceptado sin más, pese a sacar otras cosas o discusiones por otros motivos.

5ª: Quiero intentar disfrutar del viaje, pero hay cosas y discusiones que eme afectan a mi mucho más que a ella. Parece olvidarlo todo pasadas unas horas y a mi me queda siempre un poso.

No se si será la edad, pero siento que no puedo dialogar con ella, cualquier cosa la saca de contexto y luego me culpa a mi de todo, igual no soy la persona más sensible del planeta, pero me afectan las cosas. Es decir me gustaría poder ayudarla a que me comprendiera y poder comprenderla yo, pero noto que es muy complicado dado que tiene ideas muy prefijadas y es difícil convencerla o hacerla entender determinados aspectos.

Por poner un ejemplo, a veces se queja de algún dolor o malestar, y yo trato de decirle que podemos hacer, ir a revisión médica, hacer algún tipo de fisioterapia, y en lugar de ser comprensiva dice que elos médicos no la hacen caso, que le dicen que son cosas de la edad. Al final me culpa a mi, y no se como ayudarla, igual debería darle más cariño o afecto, pero con esas reacciones que tiene no me sale, solo se enoja y hace que yo también me enfade.

Gracias por su atención, son casos complicados con los que uno no sabe como lidiar.

No te preocupes, por mi no hay problema en que te hayas demorado en contestar.

Hay varias cosas en lo que dices

1. Parece por lo que comentas que te mueves entre la necesidad de aceptación por parte de ella y la culpa que te genera el "no hacerle caso" aunque no estés de acuerdo con ella o veas las cosas de diferente manera.

Pero mas allá de esto, la situación no solo te genera conflicto con ella sino contigo mismo, por que luego te recriminas por que a tu edad estás buscando aceptación y lo que ella piensa o dice te genera mucho malestar.

2. Necesitas trabajar tanto en el punto anterior como en el hecho que por un lado sientes la necesidad de darle explicaciones y por el otro lo que te gustaría es no hacerlo.

3. Si te sientes inseguro y dudas te ti mismo y de lo que haces, cuando no estás de acuerdo con ella.

Lo ideal es que puedas trabajar en la seguridad y la confianza en ti mismo, de tal manera que puedas tomar tus propias decisiones movido por lo que tu quieres y deseas para ti, independientemente a que no tengan la misma opinión o a que no estén de acuerdo.

4. Es importante además de todo esto que puedas trabajar en tus emociones y sentimientos y superes el momento y el malestar que te causan las discusiones con ella.

5. Y sumado a todo esto mejorar la comunicación con ella, teniendo las herramientas adecuadas y partiendo del hecho que muy posiblemente no la convencerás de lo que tu piensas, pero que pueden no estar de acuerdo o no tener las mismas opiniones frente a un hecho o una situación en particular.

6. Entiendo que la situación que tienen les genera enfados al uno y al otro y esto les dificulta la comunicación.

Si como bien dices, cito textual:

  • Son casos complicados con los que te cuesta lidiar.
  • Si esta situación interfiere con tu calidad de vida, con tu bienestar,
  • O con la relación que tienes contigo mismo y con ella

Lo ideal es una Ayuda Psicológica, centrada en los puntos anteriores y en todo lo que haga falta para que tengas una muy buena calidad de vida y bienestar en todas y cada una de las áreas de tu vida.

No puedo con ella, es constante, no me siento bien, esta todo el día protestando y criticando, amenaza que si me voy de casa cuando quiero hacerlo que no vuelva jamás. Es muy toxico todo esto, tengo pensamientos derrotistas y suicidas. No aguanto más esta manipulación a veces me irrita tabto que hace que pierda el control, no se puede dialogar. Impone y luego achaca a mi actitud lo que sucede. Estoy atascado y voy a salir definitivamente de su círculo absorbente. Pero luego veo que es mayor y está necesitada y acabo cediendo. Creo que lo mejor seria desaparecer. No consigo hacer nada, estoy bloqueado, nada me motiva ya. Desgaste total.

Entiendo lo difícil de la situación para ti y el conflicto donde te encuentras y como este afecta tu calidad de vida.

Por un lado quieres salir del círculo vicioso en el que te encuentras y por el otro sientes que debes ceder por la edad de ella y por sus condiciones.

Pero luego toda esta situación hace que te sientas (Cito textualmente) " atascado", con ganas de desaparecer, desmotivado y que tengas pensamientos derrotistas.

Necesitas herramientas para poder manejar la situación, sentirte bien contigo mismo y además manejar tus pensamientos y que todo esto no afecte tu calidad de vida como lo hace.

Lo ideal, como te mencionaba antes es una Ayuda Psicológica.

Si quieres comunicarte conmigo directamente puedes hacerlo aquí

Y en cuanto a tus pensamientos te comparto el siguiente enlace

Pensamientos intrusivos

Pensamientos destructivos

Ideas recurrentes

Gracias, hace tiempo que no digo nada porque he estado en relativa normalidad, estudiando los comportamientos, me ha ido bastante bien, al final conseguí hacer el viaje y todo se hizo sin problema.

Pero últimamente tengo otro problema, mi madre cuando no sabe algo no acepta directrices de nadie, ni que le enseñes, se bloquea y se enfurece cuando trato de decirle como funciona algo. El otro día me llamó porque no sabia como calentar algo en el microondas, había cambiado la función sin querer, trate de explicárselo pero se pone a hablar nerviosa, que si yo le he cambiado que si cual. Y no me deja que se lo explique calmadamente. No pone interés y se frustra mucho y si intentas enseñarle algo nuevo se pone como histérica. Ya no se como afrontar esto, es ingobernable y me deja con mucho mal estar. ¿A qué es debido este comportamiento soberbio? No hace caso de nada, ni de médicos, ni de familiares, al medico le asiente y luego lee la medicación y no la toma por los efectos secundarios. Es un caos todo, no se deja ayudar y me genera muchísimo estrés e impotencia.

Por lo que dices tu mamá no está abierta al aprendizaje y parece que tu y ella tienen una lucha por quien tiene la razón.

Es importante que tu manejes tus sentimientos, la frustración, la impotencia y el malestar con que quedas y puedas aprender a manejar la situación.

¡Gracias! Intentaré llevarlo a cabo, no debo luchar sino tener paciencia y dejar que se calme no intentando forzar cuando no quiere aprender. Igual el problema lo tengo yo, y no me doy cuenta

Respuesta
1

"Dos no se pelean si uno no quiere". Si ignoras los reproches de tu madre te dejará en paz. Más info en http://librosdesalud.es/100-libros-de-salud-en-1.pdf 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas