¿Cómo se enciende una estufa de leña de carga superior?

Tengo esta estufa antigua

https://imgur.com/eoPT6k9 

Está oxidada. He conseguido abrir la cajetilla de abajo a martillazos.

Mi pregunta es ¿CÓMO se enciende?

¿Necesito doble de pastillas de encendido? Lo digo porque al tener solo acceso por arriba, si está encendiendo pero no prende a la primera... A ver quién mete la mano ahí luego, o te quemas o es un pringue .

Qué tipo de leña le viene mejor ..

En fin cualquier cosa que tenga que ver con optimizar el encendido de la estufa está a la primera

2 respuestas

Respuesta
1

Aquí tienes una demostración:

 https://www.youtube.com/watch?v=O_geHmFiYjk 

Si no tienes piñas, lo puedes cambiar por ramitas finas, trozos de cajas de madera de las de frutas, o cualquier otro elemento que arda bien.

Respuesta
1

En serio, al que fabrico esa Salamandra tendrían que darle CÁRCEL!.

Dos defectos:

-Al no tener puerta lateral, te dificulta enormemente cargar o acomodar la leña dentro de ella

-El caño sale por la pared, directamente a la altura del fin de la estufa: Eso te desperdicia una enorme cantidad de calor: Yo tengo el caño que sube casi dos metros antes de atravesar la pared, y te aseguro que el calor que irradia el caño ese, es tan grande como el que irradia la salamandra abajo.

Te digo mi "Técnica de encendido", que difícilmente me obliga a hacer "segundo intento"

Te detallo paso a paso:

-Limpio todos los restos del cenicero y de leña sin quemar del día anterior

-En la rejilla de base, pongo un cartón grueso.

-En el centro del cartón, un trozo de algodón empapado en kerosen o gas-oil (combustibles que arden en forma lenta).

-Sobre eso, una capa de maderas blandas (recortes que suelo traer de los desperdicios de carpinterías)

-Y sobre eso, la madera dura para "quemar en serio": trozos pequeños abajo y grandes arriba.

-Finalmente, con un hisopo doy llama al algodón empapado del centro... y luego es solo cuestión de esperar.

Consejos extras:

-El aceite viejo usado para freír, guardalo: Lo puedes arrojar sobre toda la pila de leña antes de darle fuego. Ayuda a encender... y da muchas calorías al quemarse.

-Una vez bien prendida, no dejarla que se apague: vigilarle cada tanto, e ir echándole más leña por la boca. Sin exagerar, para que no se enfríe tampoco: O sea "no recargarla".

Claro... yo tengo la ventaja de tener una "puerta frontal"

De paso: Hacerle una "puerta frontal", para alguien con alguna habilidad no es nada difícil:

-Se marca la puerta que uno desea

-Se corta con una amoladora y disco de corte

-El trozo cortado, servirá de puerta: Se pone de un lado dos bisagras fuertes, de tipo de portón (por la temperatura, no por el peso!)

-En el borde exterior de esa puerta, se le suelda una tira de planchuela de unos tres cuartos de pulgada de ancho por un octavo de espesor: De modo que haga de "tope y cierre"

-Del lado opuesto a la bisagra, se le hace una traba giratoria, sobre un simple tornillo.

Y listo!. Tienes salamandra con puerta lateral y todo.

Jaja...se lo diré a mi....CASERO. lo del tubo, lo de la puerta difícilmente tiene solución porque es un diseño concreto de estufa y hay muchas así pero sí que es verdad que el tubo podían haberlo tirado más para arriba cara y no lo había pensado pero tienes mucha razón.

Con respecto a abrir la puerta como digo vivo alquiler no puedo modificar la estufa además no merece la pena es muy vieja está oxidada y me voy a ir pronto para casa con suerte porque esto es un frigorífico.

Y con respecto a usar el aceite usado el problema es que mezclo ahí aceite del atún y todo o sea que no iba a oler muy bien supongo. Usaré queroseno como dices o directamente como el primer vídeo del vasco que me pegó un usuario que según parece arde todo bien con piñas o madera blanca y según parece también si las piñas sueltan resina pues madera blanca y punto o lo que pille que arda rápido.

He pensado en pastillas de encendido pero no sé si son tóxicas.

Gracias

Si es así... no tienes más remedio que luchar contra eso!, ja ja.

Las piñas, te lo digo por experiencia, arden muy lindo, pero largan mucha resina, y terminan ensuciando y taponando todo. Alguna de vez en cuando... pero lo menos posible.

El aceite si es de atún seguro que dará mal olor. Yo guardo el de las frituras, de girasol, que al quemarse da hasta "olor a hambre", ja ja.

Las pastillas de encendido, serian toxicas si te las comes (cosa que dudo...), porque suelen ser en base a alcohol metílico (el venenoso), con alguna otra sustancia impregnando aserrín de madera. Al quemarse no son toxicas. Lo que si, no se el precio por allá, pero acá si las usas a diario, te salen caras. Con un litro de gas-oil (equivalente a 1 euro), prendo mi salamandra tranquilamente dos semanas.

Suerte con prender el fuego... que es un pequeño arte que heredamos de nuestros ancestros de hace un millón de años!.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas