Como traspasar porcentaje de vivienda de herencia al cónyuge

Estoy en proceso de arreglar una herencia debido al fallecimiento de un descendiente. Este estaba casado y sin hijos, por lo que, al no existir testamento, los herederos legales son los ascendientes. El fallecido tenía una casa en propiedad a medias con su cónyuge (con hipotéca pendiente), entiendo que el 50% será para los herederos legales. ¿Hay forma de traspasar este porcentaje restante de la propiedad al cónyuge sin renunciar a toda la herencia? ¿Qué opciones hay y que impuestos habría que pagar en cada caso? ¿Los impuestos serían por todo el valor de la casa o sólo por lo ya amortizado de la hipoteca?

1 Respuesta

Respuesta
1

Deben ponerse en manos de un abogado que les estudie su caso concreto y les ayude.

En la adjudicación de la herencia, se podrían hacer compensaciones... o podría incluso realizarse una donación posterior a la adjudicación. Habrá que estudiar los impuestos de su comunidad autónoma para ver la mejor opción. En cualquier caso, al existir hipoteca se complica todo.

Gracias por su respuesta.  La comunidad autónoma es Asturias, creo que los impuestos de donaciones son bastante altos.  ¿En qué consisten las compensaciones que me indican?

Gracias, un saludo.

Como ya le hemos indicado, deben ponerse en manos de un abogado que les estudie su caso concreto.

En la propia adjudicación de la herencia, se le puede adjudicar a la pareja del difunto bienes, y ella ha de compensarles a ustedes con dinero normalmente... entendemos que ella tiene derecho al usufructo de viuda.

Desde esta página no realizamos cálculos, pero normalmente, si se puede llegar a un acuerdo para compensar en la adjudicación, suele ser más económico...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas